INE entrega caso de financiamiento ilegal de El Bronco, al SAT, PGR y Fepade

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El candidato presidencial Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, fue sancionado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con una multa de 739 mil pesos por presuntamente recibir financiamiento ilícito durante la recolección de apoyos de ciudadanos para obtener su candidatura.

El INE, notificó al SAT, la Fepade, la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado de Nuevo León, la Unidad Especializada de Investigación de Operaciones con Recursos de procedencia ilícita, por las tramas irregulares denunciadas por el órgano electoral.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama, detalló que, por un lado, Rodríguez Calderón simuló haber recibido recursos legítimos de 152 ciudadanos en la cuenta bancaria de la asociación civil “Viva la Independencia”, pero el INE detectó que los ‘donantes’ recibieron días antes depósitos por las mismas cantidades por parte de empresas mercantiles.

También te puede interesar:  Hacen fila para una foto con AMLO en pleno vuelo comercial (VIDEO)

El consejero señaló que fueron revisadas las cuentas de por lo menos 24 personas que hicieron aportaciones mayores a 100 mil pesos, los cuales, en todos los casos, habían recibido dinero de las empresas, sin que hubiera ninguna relación laboral, para luego depositarlos a la asociación civil de “El Bronco”.

Además, el INE detectó que los ciudadanos que “donaron” montos superiores a los 100 mil pesos son personas de escasos recursos.

“Se trata de una triangulación para hacer aparecer a los ciudadanos como legítimos aportantes, cuando en realidad el dinero provino de empresas con las que esos ciudadanos no tenían relación alguna”, explicó Ciro Murayama.

También te puede interesar:  Por unanimidad, SCJN invalida Ley Bonilla

El presidente de la Comisión de Fiscalización subrayó que en México la ley prohíbe a todos los actores políticos recibir dinero de cualquier empresa.

También, la investigación del árbitro electoral detectó que el propio Jaime Rodríguez Calderón hizo una aportación por 240 mil pesos a su asociación civil, pero que él también recibió cuatro días antes por parte de una empresa.

Por otra parte, “El Bronco” utilizó, para recolectar firmas, a 652 servidores públicos del estado de Nuevo León cuando aún era gobernador, en días hábiles y horarios de trabajo.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios