INE entrega caso de financiamiento ilegal de El Bronco, al SAT, PGR y Fepade

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El candidato presidencial Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, fue sancionado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con una multa de 739 mil pesos por presuntamente recibir financiamiento ilícito durante la recolección de apoyos de ciudadanos para obtener su candidatura.

El INE, notificó al SAT, la Fepade, la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado de Nuevo León, la Unidad Especializada de Investigación de Operaciones con Recursos de procedencia ilícita, por las tramas irregulares denunciadas por el órgano electoral.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama, detalló que, por un lado, Rodríguez Calderón simuló haber recibido recursos legítimos de 152 ciudadanos en la cuenta bancaria de la asociación civil “Viva la Independencia”, pero el INE detectó que los ‘donantes’ recibieron días antes depósitos por las mismas cantidades por parte de empresas mercantiles.

También te puede interesar:  Preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria de CDMX

El consejero señaló que fueron revisadas las cuentas de por lo menos 24 personas que hicieron aportaciones mayores a 100 mil pesos, los cuales, en todos los casos, habían recibido dinero de las empresas, sin que hubiera ninguna relación laboral, para luego depositarlos a la asociación civil de “El Bronco”.

Además, el INE detectó que los ciudadanos que “donaron” montos superiores a los 100 mil pesos son personas de escasos recursos.

“Se trata de una triangulación para hacer aparecer a los ciudadanos como legítimos aportantes, cuando en realidad el dinero provino de empresas con las que esos ciudadanos no tenían relación alguna”, explicó Ciro Murayama.

También te puede interesar:  PAN y MORENA exigen "voto por voto, casilla por casilla"

El presidente de la Comisión de Fiscalización subrayó que en México la ley prohíbe a todos los actores políticos recibir dinero de cualquier empresa.

También, la investigación del árbitro electoral detectó que el propio Jaime Rodríguez Calderón hizo una aportación por 240 mil pesos a su asociación civil, pero que él también recibió cuatro días antes por parte de una empresa.

Por otra parte, “El Bronco” utilizó, para recolectar firmas, a 652 servidores públicos del estado de Nuevo León cuando aún era gobernador, en días hábiles y horarios de trabajo.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios