INE entrega caso de financiamiento ilegal de El Bronco, al SAT, PGR y Fepade

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

El candidato presidencial Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, fue sancionado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con una multa de 739 mil pesos por presuntamente recibir financiamiento ilícito durante la recolección de apoyos de ciudadanos para obtener su candidatura.

El INE, notificó al SAT, la Fepade, la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado de Nuevo León, la Unidad Especializada de Investigación de Operaciones con Recursos de procedencia ilícita, por las tramas irregulares denunciadas por el órgano electoral.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama, detalló que, por un lado, Rodríguez Calderón simuló haber recibido recursos legítimos de 152 ciudadanos en la cuenta bancaria de la asociación civil “Viva la Independencia”, pero el INE detectó que los ‘donantes’ recibieron días antes depósitos por las mismas cantidades por parte de empresas mercantiles.

También te puede interesar:  Morena no utilizó fideicomiso para fines electorales, afirma INE

El consejero señaló que fueron revisadas las cuentas de por lo menos 24 personas que hicieron aportaciones mayores a 100 mil pesos, los cuales, en todos los casos, habían recibido dinero de las empresas, sin que hubiera ninguna relación laboral, para luego depositarlos a la asociación civil de “El Bronco”.

Además, el INE detectó que los ciudadanos que “donaron” montos superiores a los 100 mil pesos son personas de escasos recursos.

“Se trata de una triangulación para hacer aparecer a los ciudadanos como legítimos aportantes, cuando en realidad el dinero provino de empresas con las que esos ciudadanos no tenían relación alguna”, explicó Ciro Murayama.

También te puede interesar:  Reservan audios del accidente donde murió Martha Érika Alonso y su esposo; AMLO ordena transparencia

El presidente de la Comisión de Fiscalización subrayó que en México la ley prohíbe a todos los actores políticos recibir dinero de cualquier empresa.

También, la investigación del árbitro electoral detectó que el propio Jaime Rodríguez Calderón hizo una aportación por 240 mil pesos a su asociación civil, pero que él también recibió cuatro días antes por parte de una empresa.

Por otra parte, “El Bronco” utilizó, para recolectar firmas, a 652 servidores públicos del estado de Nuevo León cuando aún era gobernador, en días hábiles y horarios de trabajo.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios