INE entrega caso de financiamiento ilegal de El Bronco, al SAT, PGR y Fepade

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El candidato presidencial Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, fue sancionado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con una multa de 739 mil pesos por presuntamente recibir financiamiento ilícito durante la recolección de apoyos de ciudadanos para obtener su candidatura.

El INE, notificó al SAT, la Fepade, la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado de Nuevo León, la Unidad Especializada de Investigación de Operaciones con Recursos de procedencia ilícita, por las tramas irregulares denunciadas por el órgano electoral.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama, detalló que, por un lado, Rodríguez Calderón simuló haber recibido recursos legítimos de 152 ciudadanos en la cuenta bancaria de la asociación civil “Viva la Independencia”, pero el INE detectó que los ‘donantes’ recibieron días antes depósitos por las mismas cantidades por parte de empresas mercantiles.

También te puede interesar:  Fepade contabiliza 427 denuncias electorales

El consejero señaló que fueron revisadas las cuentas de por lo menos 24 personas que hicieron aportaciones mayores a 100 mil pesos, los cuales, en todos los casos, habían recibido dinero de las empresas, sin que hubiera ninguna relación laboral, para luego depositarlos a la asociación civil de “El Bronco”.

Además, el INE detectó que los ciudadanos que “donaron” montos superiores a los 100 mil pesos son personas de escasos recursos.

“Se trata de una triangulación para hacer aparecer a los ciudadanos como legítimos aportantes, cuando en realidad el dinero provino de empresas con las que esos ciudadanos no tenían relación alguna”, explicó Ciro Murayama.

También te puede interesar:  Triunfo temprano para todos en jornada electoral

El presidente de la Comisión de Fiscalización subrayó que en México la ley prohíbe a todos los actores políticos recibir dinero de cualquier empresa.

También, la investigación del árbitro electoral detectó que el propio Jaime Rodríguez Calderón hizo una aportación por 240 mil pesos a su asociación civil, pero que él también recibió cuatro días antes por parte de una empresa.

Por otra parte, “El Bronco” utilizó, para recolectar firmas, a 652 servidores públicos del estado de Nuevo León cuando aún era gobernador, en días hábiles y horarios de trabajo.

 

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios