Destaca GCDMX proyectos que activan economía y generan empleos

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Al encabezar la ceremonia de inauguración de la Plaza Comercial Artz Pedregal, nuevo desarrollo que busca ser ícono en el corazón del sur de la CDMX, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó la importancia de obra como esta que genera empleo tanto en su construcción como en su operación, lo que la vuelve relevante para la Ciudad de México.

Felicitó al grupo de mexicanos que apostaron por su país y su ciudad para realizar este proyecto. “Es importante destacar esto, porque cuando México atraviesa por momentos complicados, por momentos difíciles, es cuando puedes advertir quiénes están más comprometidos con la tarea misma del país y, en este caso, de la ciudad”.

El mandatario capitalino expuso que no fue un tema sencillo el proceso de este complejo porque implicó varios retos, desde el punto de vista de la ingeniería, arquitectura y financiero.

También te puede interesar:  Trabajará Jefe de Gobierno con senadores en tema de despistolización

“Así que, aquí hemos sido testigos de la modernidad, de procesos rigurosos en materia de construcción. Lo que estableció la Ciudad de México como requisitos para poder llegar a la conclusión de esta obra, ha sido estrictamente apegado a ello, a la normatividad y a las leyes de la ciudad”, describió.

En tanto, Javier Sordo Madaleno, arquitecto creador de este desarrollo, describe que Artz Pedregal “es más que sólo un proyecto, es un espacio que mejora la ciudad y, por lo tanto, la calidad de vida de sus usuarios”.

Subrayó que hay pocos proyectos como este en el país, porque se han reunido a grandes expertos de apoyo; y compartió datos sobre los logros realizados para crear Artz Pedregal, como por ejemplo 400 mil metros cuadrados de área construida, 100 mil metros cuadrados de oficina, 65 mil metros cuadrados de comercio y 5 mil de parque.

También te puede interesar:  Casi la mitad de la deuda nacional, concentrada en cinco estados

Además, se hizo un kilómetro y medio de túneles de acceso (primera vez que en el Periférico Sur se genera un acceso para mejorar tanto el proyecto, como las condiciones de la colonia). Se generaron 3 mil 500 empleos directos y 6 mil indirectos y la constructora invirtió 350 millones de pesos en obras de mitigación.

Además, la plaza cuenta con una escultura del artista conceptual francés Daniel Buren.

Comentarios