Destaca GCDMX proyectos que activan economía y generan empleos

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Al encabezar la ceremonia de inauguración de la Plaza Comercial Artz Pedregal, nuevo desarrollo que busca ser ícono en el corazón del sur de la CDMX, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó la importancia de obra como esta que genera empleo tanto en su construcción como en su operación, lo que la vuelve relevante para la Ciudad de México.

Felicitó al grupo de mexicanos que apostaron por su país y su ciudad para realizar este proyecto. “Es importante destacar esto, porque cuando México atraviesa por momentos complicados, por momentos difíciles, es cuando puedes advertir quiénes están más comprometidos con la tarea misma del país y, en este caso, de la ciudad”.

El mandatario capitalino expuso que no fue un tema sencillo el proceso de este complejo porque implicó varios retos, desde el punto de vista de la ingeniería, arquitectura y financiero.

También te puede interesar:  Joven cae de juego en Six Flags; acusan al parque de negligencia

“Así que, aquí hemos sido testigos de la modernidad, de procesos rigurosos en materia de construcción. Lo que estableció la Ciudad de México como requisitos para poder llegar a la conclusión de esta obra, ha sido estrictamente apegado a ello, a la normatividad y a las leyes de la ciudad”, describió.

En tanto, Javier Sordo Madaleno, arquitecto creador de este desarrollo, describe que Artz Pedregal “es más que sólo un proyecto, es un espacio que mejora la ciudad y, por lo tanto, la calidad de vida de sus usuarios”.

Subrayó que hay pocos proyectos como este en el país, porque se han reunido a grandes expertos de apoyo; y compartió datos sobre los logros realizados para crear Artz Pedregal, como por ejemplo 400 mil metros cuadrados de área construida, 100 mil metros cuadrados de oficina, 65 mil metros cuadrados de comercio y 5 mil de parque.

También te puede interesar:  Transmiten video para adultos en el Metro

Además, se hizo un kilómetro y medio de túneles de acceso (primera vez que en el Periférico Sur se genera un acceso para mejorar tanto el proyecto, como las condiciones de la colonia). Se generaron 3 mil 500 empleos directos y 6 mil indirectos y la constructora invirtió 350 millones de pesos en obras de mitigación.

Además, la plaza cuenta con una escultura del artista conceptual francés Daniel Buren.

Comentarios