CDMX habilita divorcios en línea

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Desde 2008 se eliminaron las causales de divorcio en Ciudad de México, ahora, por la pandemia de COVID-19, ya no será necesario acudir a los tribunales a tramitarlo. Así lo establece el Acuerdo 16-24/2020, emitido por el Consejo de la Judicatura de en sesión extraordinaria realizada el 7 de julio de 2020.

A partir de hoy, en CDMX, quienes lo deseen podrán separarse legalmente, por medio de un proceso en línea, según la Circular CJCDMX-24/2020, con dicho convenio denominado “Lineamientos para la implementación de Procedimientos en Línea y la Celebración de Audiencias a distancia en Materia Civil y Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México”.

«Las actuaciones realizadas en formato electrónico, sea documento o videograbación, autentificadas con firma electrónica, recibirán el mismo valor e interpretación a sus equivalentes en formato físico. No se integrará expediente físico, sólo electrónico», señala en el documento. Mientras que las audiencias a distancia se podrán realizar a partir del 3 de agosto, o el primer día en que los juzgados familiares y civiles reanuden las actividades jurisdiccionales.

También te puede interesar:  Nace jirafa en Zoológico de Chapultepec

¿Cómo tramitar el divorcio en línea?

Requisitos: Ambas partes deberá contar con firma electrónica (FIREL o e.firma), correo electrónico, identificación oficial.

Trámite: Presentar escrito inicial ante la oficina virtual de la Oficialía de Partes Común de Salas y Juzgados, autentificado con las firmas electrónicas de ambas personas. Posteriormente, se emitirá un acuse de recibo y se te asignará un turno y número de expediente. La notificación sobre la admisión o el desecho del caso o la audiencia, será notificada por correo electrónico.

También te puede interesar:  ¡Qué "ofertas" del buen fin! Venden iPhone en 4.49 pesos y una moto en 13.99

Audiencias 
Las audiencias se deberán realizar sin falta en el día y hora asignados. Ambas partes deberán identificarse mutuamente y con un documento oficial.

Comentarios