CDMX habilita divorcios en línea

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Desde 2008 se eliminaron las causales de divorcio en Ciudad de México, ahora, por la pandemia de COVID-19, ya no será necesario acudir a los tribunales a tramitarlo. Así lo establece el Acuerdo 16-24/2020, emitido por el Consejo de la Judicatura de en sesión extraordinaria realizada el 7 de julio de 2020.

A partir de hoy, en CDMX, quienes lo deseen podrán separarse legalmente, por medio de un proceso en línea, según la Circular CJCDMX-24/2020, con dicho convenio denominado “Lineamientos para la implementación de Procedimientos en Línea y la Celebración de Audiencias a distancia en Materia Civil y Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México”.

«Las actuaciones realizadas en formato electrónico, sea documento o videograbación, autentificadas con firma electrónica, recibirán el mismo valor e interpretación a sus equivalentes en formato físico. No se integrará expediente físico, sólo electrónico», señala en el documento. Mientras que las audiencias a distancia se podrán realizar a partir del 3 de agosto, o el primer día en que los juzgados familiares y civiles reanuden las actividades jurisdiccionales.

También te puede interesar:  Inauguración en Casa Milán

¿Cómo tramitar el divorcio en línea?

Requisitos: Ambas partes deberá contar con firma electrónica (FIREL o e.firma), correo electrónico, identificación oficial.

Trámite: Presentar escrito inicial ante la oficina virtual de la Oficialía de Partes Común de Salas y Juzgados, autentificado con las firmas electrónicas de ambas personas. Posteriormente, se emitirá un acuse de recibo y se te asignará un turno y número de expediente. La notificación sobre la admisión o el desecho del caso o la audiencia, será notificada por correo electrónico.

También te puede interesar:  Roxana Ruiz es inocente: Fue en legítima defensa

Audiencias 
Las audiencias se deberán realizar sin falta en el día y hora asignados. Ambas partes deberán identificarse mutuamente y con un documento oficial.

Comentarios