CDMX habilita divorcios en línea

Recientes

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Luis Miguel, el cantante mexicano más rico del 2025.

A sus 55 años, Luis Miguel no solo es uno de los cantantes más importantes de la música en español, sino también el artista mexicano más rico del país. Con u...

Compartir

Desde 2008 se eliminaron las causales de divorcio en Ciudad de México, ahora, por la pandemia de COVID-19, ya no será necesario acudir a los tribunales a tramitarlo. Así lo establece el Acuerdo 16-24/2020, emitido por el Consejo de la Judicatura de en sesión extraordinaria realizada el 7 de julio de 2020.

A partir de hoy, en CDMX, quienes lo deseen podrán separarse legalmente, por medio de un proceso en línea, según la Circular CJCDMX-24/2020, con dicho convenio denominado “Lineamientos para la implementación de Procedimientos en Línea y la Celebración de Audiencias a distancia en Materia Civil y Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México”.

«Las actuaciones realizadas en formato electrónico, sea documento o videograbación, autentificadas con firma electrónica, recibirán el mismo valor e interpretación a sus equivalentes en formato físico. No se integrará expediente físico, sólo electrónico», señala en el documento. Mientras que las audiencias a distancia se podrán realizar a partir del 3 de agosto, o el primer día en que los juzgados familiares y civiles reanuden las actividades jurisdiccionales.

También te puede interesar:  ¡Prepárate CDMX! Lluvias fuertes desde las 2 p.m. y hasta la medianoche, alerta Protección Civil

¿Cómo tramitar el divorcio en línea?

Requisitos: Ambas partes deberá contar con firma electrónica (FIREL o e.firma), correo electrónico, identificación oficial.

Trámite: Presentar escrito inicial ante la oficina virtual de la Oficialía de Partes Común de Salas y Juzgados, autentificado con las firmas electrónicas de ambas personas. Posteriormente, se emitirá un acuse de recibo y se te asignará un turno y número de expediente. La notificación sobre la admisión o el desecho del caso o la audiencia, será notificada por correo electrónico.

También te puede interesar:  Otro policía acusado de abusar sexualmente de una mujer

Audiencias 
Las audiencias se deberán realizar sin falta en el día y hora asignados. Ambas partes deberán identificarse mutuamente y con un documento oficial.

Comentarios