Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial centrada en asuntos de seguridad y cooperación bilateral.

Según un comunicado reciente, figuras prominentes como el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas; el Fiscal General, Merrick B. Garland, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, se unirán a sus contrapartes mexicanas en este encuentro de alto nivel.

El objetivo principal de este diálogo bilateral es discutir la implementación conjunta del «Marco del Bicentenario para la seguridad, la salud pública y las comunidades seguras«. Este marco estratégico se centra en la prevención de delitos transfronterizos, la desarticulación de redes criminales y la protección de comunidades afectadas por la violencia y el tráfico de drogas.

También te puede interesar:  Muere de hipotermia dentro su auto en Edomex

Además de las conversaciones oficiales, se prevé que el secretario Blinken se reúna con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su estancia en México.

Esta visita es un paso significativo en la cooperación entre ambos países, especialmente en la lucha contra el tráfico de drogas y la seguridad en la región fronteriza. Anteriormente, el secretario Blinken mantuvo una reunión sobre seguridad y tráfico de drogas en Washington con la canciller Alicia Bárcena, reafirmando su compromiso mutuo para abordar la crisis del consumo de opioides en Estados Unidos, incluido el fentanilo.

También te puede interesar:  AMLO prefiere alianza con Gordillo que futuro de niños: Nuño

Antes de llegar a México, Blinken tiene programadas importantes reuniones en instituciones académicas de renombre, lo que destaca la relevancia de su visita. Estas discusiones no solo beneficiarán a México y Estados Unidos, sino que también fortalecerán los lazos de cooperación en temas críticos para ambas naciones.

Comentarios