Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial centrada en asuntos de seguridad y cooperación bilateral.

Según un comunicado reciente, figuras prominentes como el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas; el Fiscal General, Merrick B. Garland, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, se unirán a sus contrapartes mexicanas en este encuentro de alto nivel.

El objetivo principal de este diálogo bilateral es discutir la implementación conjunta del «Marco del Bicentenario para la seguridad, la salud pública y las comunidades seguras«. Este marco estratégico se centra en la prevención de delitos transfronterizos, la desarticulación de redes criminales y la protección de comunidades afectadas por la violencia y el tráfico de drogas.

También te puede interesar:  AMLO presenta estructura para cuidar votos de fraude

Además de las conversaciones oficiales, se prevé que el secretario Blinken se reúna con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su estancia en México.

Esta visita es un paso significativo en la cooperación entre ambos países, especialmente en la lucha contra el tráfico de drogas y la seguridad en la región fronteriza. Anteriormente, el secretario Blinken mantuvo una reunión sobre seguridad y tráfico de drogas en Washington con la canciller Alicia Bárcena, reafirmando su compromiso mutuo para abordar la crisis del consumo de opioides en Estados Unidos, incluido el fentanilo.

También te puede interesar:  Otra vez Fox provoca a AMLO

Antes de llegar a México, Blinken tiene programadas importantes reuniones en instituciones académicas de renombre, lo que destaca la relevancia de su visita. Estas discusiones no solo beneficiarán a México y Estados Unidos, sino que también fortalecerán los lazos de cooperación en temas críticos para ambas naciones.

Comentarios