Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial centrada en asuntos de seguridad y cooperación bilateral.

Según un comunicado reciente, figuras prominentes como el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas; el Fiscal General, Merrick B. Garland, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, se unirán a sus contrapartes mexicanas en este encuentro de alto nivel.

El objetivo principal de este diálogo bilateral es discutir la implementación conjunta del «Marco del Bicentenario para la seguridad, la salud pública y las comunidades seguras«. Este marco estratégico se centra en la prevención de delitos transfronterizos, la desarticulación de redes criminales y la protección de comunidades afectadas por la violencia y el tráfico de drogas.

También te puede interesar:  Conversación entre AMLO y Harris

Además de las conversaciones oficiales, se prevé que el secretario Blinken se reúna con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su estancia en México.

Esta visita es un paso significativo en la cooperación entre ambos países, especialmente en la lucha contra el tráfico de drogas y la seguridad en la región fronteriza. Anteriormente, el secretario Blinken mantuvo una reunión sobre seguridad y tráfico de drogas en Washington con la canciller Alicia Bárcena, reafirmando su compromiso mutuo para abordar la crisis del consumo de opioides en Estados Unidos, incluido el fentanilo.

También te puede interesar:  Tren Maya suspende operaciones por preapertura de segundo tramo

Antes de llegar a México, Blinken tiene programadas importantes reuniones en instituciones académicas de renombre, lo que destaca la relevancia de su visita. Estas discusiones no solo beneficiarán a México y Estados Unidos, sino que también fortalecerán los lazos de cooperación en temas críticos para ambas naciones.

Comentarios