Ven mejoría en doctora internada tras vacuna COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Una doctora que presentó una reacción alérgica a la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 en México permanece hospitalizada varios días después de haber sido inyectada, aunque autoridades de salud aseguraron el miércoles que ha respondido favorablemente al tratamiento.

La médico internista de 32 años recibió una dosis de la vacuna el 30 de diciembre de 2020 y menos de media hora después presentó una reacción alérgica fuerte y tuvo varios episodios de convulsiones los días posteriores. De acuerdo a autoridades de salud, la doctora había reportado alergia a las «sulfas».

La doctora recibió tratamiento de urgencia horas después de haber sido inyectada con la vacuna y fue trasladada a un hospital de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 31 de diciembre, según información oficial.

El miércoles, Víctor Hugo Borja, director de prestaciones médicas del IMSS, aseguró en rueda de prensa que la doctora ha respondido favorablemente al tratamiento, no ha presentado nuevos episodios convulsivos y ha recuperado algo de la fuerza muscular que perdió.

También te puede interesar:  AMLO planta árboles en Palacio Nacional

«El día de hoy (miércoles) ya se ha podido sentar y es posible que se le dé de alta en los siguientes días», dijo Borja.

Los médicos que llevan el caso aún estudian si las convulsiones y la disminución de la fuerza muscular están relacionadas con la vacuna o con alguna condición previa.

A una petición de comentarios de Reuters sobre lo sucedido con la médico, Pfizer dijo que tiene conocimiento de que la Secretaría de Salud estudia el caso y que seguirá colaborando con las autoridades «con cualquier información que se nos solicite».

México arrancó su plan de vacunación contra el COVID-19 antes de Navidad con las primeras dosis de Pfizer y BioNTech, primero, entre médicos que están al frente del combate a la pandemia. El resto de la población será inoculada entre febrero de 2021 y marzo de 2022, empezando con los ancianos y excluyendo, por ahora, a los menores de 16 años.

Información de Reuters

Comentarios