Ven mejoría en doctora internada tras vacuna COVID-19

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Una doctora que presentó una reacción alérgica a la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 en México permanece hospitalizada varios días después de haber sido inyectada, aunque autoridades de salud aseguraron el miércoles que ha respondido favorablemente al tratamiento.

La médico internista de 32 años recibió una dosis de la vacuna el 30 de diciembre de 2020 y menos de media hora después presentó una reacción alérgica fuerte y tuvo varios episodios de convulsiones los días posteriores. De acuerdo a autoridades de salud, la doctora había reportado alergia a las «sulfas».

La doctora recibió tratamiento de urgencia horas después de haber sido inyectada con la vacuna y fue trasladada a un hospital de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 31 de diciembre, según información oficial.

El miércoles, Víctor Hugo Borja, director de prestaciones médicas del IMSS, aseguró en rueda de prensa que la doctora ha respondido favorablemente al tratamiento, no ha presentado nuevos episodios convulsivos y ha recuperado algo de la fuerza muscular que perdió.

También te puede interesar:  Alergia nasal en la ciudad de México

«El día de hoy (miércoles) ya se ha podido sentar y es posible que se le dé de alta en los siguientes días», dijo Borja.

Los médicos que llevan el caso aún estudian si las convulsiones y la disminución de la fuerza muscular están relacionadas con la vacuna o con alguna condición previa.

A una petición de comentarios de Reuters sobre lo sucedido con la médico, Pfizer dijo que tiene conocimiento de que la Secretaría de Salud estudia el caso y que seguirá colaborando con las autoridades «con cualquier información que se nos solicite».

México arrancó su plan de vacunación contra el COVID-19 antes de Navidad con las primeras dosis de Pfizer y BioNTech, primero, entre médicos que están al frente del combate a la pandemia. El resto de la población será inoculada entre febrero de 2021 y marzo de 2022, empezando con los ancianos y excluyendo, por ahora, a los menores de 16 años.

Información de Reuters

Comentarios