Ven mejoría en doctora internada tras vacuna COVID-19

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Una doctora que presentó una reacción alérgica a la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 en México permanece hospitalizada varios días después de haber sido inyectada, aunque autoridades de salud aseguraron el miércoles que ha respondido favorablemente al tratamiento.

La médico internista de 32 años recibió una dosis de la vacuna el 30 de diciembre de 2020 y menos de media hora después presentó una reacción alérgica fuerte y tuvo varios episodios de convulsiones los días posteriores. De acuerdo a autoridades de salud, la doctora había reportado alergia a las «sulfas».

La doctora recibió tratamiento de urgencia horas después de haber sido inyectada con la vacuna y fue trasladada a un hospital de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 31 de diciembre, según información oficial.

El miércoles, Víctor Hugo Borja, director de prestaciones médicas del IMSS, aseguró en rueda de prensa que la doctora ha respondido favorablemente al tratamiento, no ha presentado nuevos episodios convulsivos y ha recuperado algo de la fuerza muscular que perdió.

También te puede interesar:  EU confirma cadena perpetua a Chapo Guzmán

«El día de hoy (miércoles) ya se ha podido sentar y es posible que se le dé de alta en los siguientes días», dijo Borja.

Los médicos que llevan el caso aún estudian si las convulsiones y la disminución de la fuerza muscular están relacionadas con la vacuna o con alguna condición previa.

A una petición de comentarios de Reuters sobre lo sucedido con la médico, Pfizer dijo que tiene conocimiento de que la Secretaría de Salud estudia el caso y que seguirá colaborando con las autoridades «con cualquier información que se nos solicite».

México arrancó su plan de vacunación contra el COVID-19 antes de Navidad con las primeras dosis de Pfizer y BioNTech, primero, entre médicos que están al frente del combate a la pandemia. El resto de la población será inoculada entre febrero de 2021 y marzo de 2022, empezando con los ancianos y excluyendo, por ahora, a los menores de 16 años.

Información de Reuters

Comentarios