UNAM llama a colecta para afectados por Agatha

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Debido a los graves daños que el huracán Agatha ocasionó en la costa y la sierra de Oaxaca, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llama a participar en una colecta para las personas afectadas.

Para ello, se instaló un Centro de Acopio en las astas bandera del Estadio Olímpico Universitario que inició actividades de recepción este miércoles 15 de junio, desde las 8:00 y hasta las 19:00 horas. La UNAM detalló que permanecerá abierto hasta el viernes 24 de junio, salvo el sábado 18 y el domingo 19.

También te puede interesar:  Astrónoma alerta de la 'ruptura' del universo

«Se sugiere colaborar con víveres como agua embotellada, latas de comida vigentes, frijol, arroz, aceite, artículos de baño (papel, jabón, toallas femeninas, pañales, etc.); ropa en buen estado; láminas tubulares para la reconstrucción de viviendas, así como cobijas y colchonetas», dijo la institución educativa en un comunicado.

También te puede interesar:  Mayor activismo de personas trans en el reconocimiento de sus derechos humanos
Comentarios