FDA aprueba primer tratamiento contra alopecia

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Este lunes, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó tabletas orales de Olumiant para tratar personas con alopecia areata severa.

Lo anterior luego de que se estudió su eficacia y seguridad en dos ensayos controlados con pacientes que tenían al menos un 50% de pérdida de cabello en el cuero cabelludo. Así, los pacientes de estos ensayos recibieron un placebo, 2 miligramos de Olumiant o 4 miligramos de Olumiant todos los días. Así, la medida principal de eficacia fue la proporción de pacientes con al menos un 80% de cobertura en la semana 36.

También te puede interesar:  PAN y PRI rebasan tope de gasto de campaña en Coahuila

«La aprobación de hoy ayudará a satisfacer una importante necesidad», dijo Kendall Marcus, director de la División de Dermatología y Odontología del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

También te puede interesar:  Cofepris evaluará la solicitud de autorización para uso de emergencia de la vacuna Patria

De acuerdo con la FDA, el baricitinib es un inhibidor de la Janus quinasa que bloquea la actividad de una o más enzimas de una familia específica, interfiriendo con la vía que conduce a la inflamación.

Comentarios