Sheinbaum en el G7: pide más mujeres en la mesa, aboga por migrantes y propone una cumbre por el bienestar económico

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Desde Alberta, Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participó en la 51ª Cumbre del Grupo de los Siete (G7), en donde no solo representó al país ante las principales potencias del mundo, sino que también marcó la agenda con mensajes contundentes en favor del bienestar económico global, los derechos de los migrantes y la inclusión de más mujeres en los espacios de toma de decisiones internacionales.

Durante su participación, Sheinbaum lamentó la escasa presencia femenina en el G7: “Debería haber más mujeres. Solo hubimos tres: la primera ministra de Italia, la responsable de la Unión Europea y yo. Qué bueno que por lo menos había tres, pero deberían ser muchas más”. La mandataria subrayó que, aunque existen diferencias ideológicas entre las líderes presentes, la representación del 50% de la población no debe ser opcional, sino obligatoria en los foros globales.

También te puede interesar:  Inician precampañas presidenciales con diversos enfoques

Reconocimiento internacional y propuesta histórica

En el mismo encuentro, el primer ministro canadiense Mark Carney elogió el liderazgo de la presidenta mexicana y su papel en la cooperación continental: “Desde nuestra primera conversación, quedó claro el valor del liderazgo de la presidenta Sheinbaum y la importancia de México en el centro de la cooperación internacional”. Citó incluso una frase de Sheinbaum como eje común entre ambos países: “No hay progreso a menos que sea compartido”.

La presidenta también propuso formalmente la realización de una Cumbre Mundial por el Bienestar Económico, enfocada en promover el desarrollo compartido, el comercio justo y la paz duradera. Convocó a los países del G7, a las naciones invitadas de este año y a bloques como la CELAC a construir un nuevo pacto internacional basado en la equidad y la responsabilidad colectiva.

“Que este G7 no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida”, expresó.

Voz firme por los migrantes y la paz

Sheinbaum también usó su intervención para alzar la voz en favor de los migrantes, particularmente los mexicanos en Estados Unidos. “Son personas trabajadoras, honestas, que cumplen con las leyes, pagan impuestos y no merecen discriminación. Merecen respeto y reconocimiento”, afirmó.

También te puede interesar:  AMLO ataca a Reforma: No los persigo pero ayudaron a fraude

Finalmente, remató su participación con un llamado global a la paz, el desarme y el respeto a la soberanía de los pueblos. Retomó las palabras del expresidente Benito Juárez para cerrar con firmeza: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

La participación de Sheinbaum en el G7 refuerza su posicionamiento como una figura clave en el escenario internacional y marca el inicio de una agenda diplomática activa basada en el humanismo, la cooperación y el liderazgo femenino.

Comentarios