Sheinbaum declara ‘Día de AMLO’

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, propuso conmemorar el 1 de julio como una fecha histórica en honor a la victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones presidenciales de 2018. Durante un evento del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Complejo Cultural Los Pinos, Sheinbaum presentó tres nombres posibles para este día: «Día de la revolución de las conciencias», «Día del triunfo del pueblo» y «Día de la verdadera democracia».

Sheinbaum destacó la importancia de reconocer el 1 de julio como un día histórico, argumentando que marcó el fin del «viejo modelo neoliberal» en México. Durante su discurso, recalcó que el triunfo electoral de 2018 representó un cambio significativo en la dirección política del país, abriendo el camino para la Cuarta Transformación que continúa bajo su liderazgo.

También te puede interesar:  VIDEO: Asociación Civil regaló libros tras triunfo de AMLO

Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, se comprometió a mantener y ampliar los logros del mandato de López Obrador. Entre estos logros mencionó la Pensión del Bienestar para personas mayores, el apoyo a personas con discapacidad y las becas para jóvenes en preparatoria. «Tenemos que seguir luchando», afirmó Sheinbaum, enfatizando la importancia de continuar con las reformas iniciadas por su predecesor.

La futura presidenta también destacó la importancia de la reforma judicial impulsada por López Obrador, una enmienda constitucional clave que promete seguir apoyando. Además, Sheinbaum subrayó la relevancia del Tren Maya, describiéndolo como un símbolo de progreso con justicia. Este ambicioso proyecto contempla más de 1.500 kilómetros de vía férrea en el sureste del país, y Sheinbaum se ha comprometido a aumentar esta infraestructura a 3.000 kilómetros en los próximos seis años.

También te puede interesar:  Productor de 'JuanGa' responde versiones si "El Divo de Juárez" reaparecerá este sábado

En cuanto a su residencia como presidenta, Sheinbaum aún no ha decidido si vivirá en el Palacio Nacional, como lo hace actualmente López Obrador. Reconoció que vivir en el histórico inmueble tiene sus ventajas, pero afirmó que la decisión aún está en proceso de evaluación junto a su equipo.

Con la victoria de su coalición en las recientes elecciones del 2 de junio, Sheinbaum celebra lo que considera «la mejor celebración al primero de julio de 2018». Promete que no habrá regreso al pasado y que continuará impulsando la Cuarta Transformación, manteniendo el legado de López Obrador y trabajando por un México más justo y progresista.

Comentarios