Sheinbaum declara ‘Día de AMLO’

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, propuso conmemorar el 1 de julio como una fecha histórica en honor a la victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones presidenciales de 2018. Durante un evento del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Complejo Cultural Los Pinos, Sheinbaum presentó tres nombres posibles para este día: «Día de la revolución de las conciencias», «Día del triunfo del pueblo» y «Día de la verdadera democracia».

Sheinbaum destacó la importancia de reconocer el 1 de julio como un día histórico, argumentando que marcó el fin del «viejo modelo neoliberal» en México. Durante su discurso, recalcó que el triunfo electoral de 2018 representó un cambio significativo en la dirección política del país, abriendo el camino para la Cuarta Transformación que continúa bajo su liderazgo.

También te puede interesar:  AMLO descarta frenar posible investigación contra Peña Nieto

Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, se comprometió a mantener y ampliar los logros del mandato de López Obrador. Entre estos logros mencionó la Pensión del Bienestar para personas mayores, el apoyo a personas con discapacidad y las becas para jóvenes en preparatoria. «Tenemos que seguir luchando», afirmó Sheinbaum, enfatizando la importancia de continuar con las reformas iniciadas por su predecesor.

La futura presidenta también destacó la importancia de la reforma judicial impulsada por López Obrador, una enmienda constitucional clave que promete seguir apoyando. Además, Sheinbaum subrayó la relevancia del Tren Maya, describiéndolo como un símbolo de progreso con justicia. Este ambicioso proyecto contempla más de 1.500 kilómetros de vía férrea en el sureste del país, y Sheinbaum se ha comprometido a aumentar esta infraestructura a 3.000 kilómetros en los próximos seis años.

También te puede interesar:  Operación COLMENA: la UNAM enviará nueve robots a la Luna en 2021 para integrar un panel solar

En cuanto a su residencia como presidenta, Sheinbaum aún no ha decidido si vivirá en el Palacio Nacional, como lo hace actualmente López Obrador. Reconoció que vivir en el histórico inmueble tiene sus ventajas, pero afirmó que la decisión aún está en proceso de evaluación junto a su equipo.

Con la victoria de su coalición en las recientes elecciones del 2 de junio, Sheinbaum celebra lo que considera «la mejor celebración al primero de julio de 2018». Promete que no habrá regreso al pasado y que continuará impulsando la Cuarta Transformación, manteniendo el legado de López Obrador y trabajando por un México más justo y progresista.

Comentarios