Sheinbaum declara ‘Día de AMLO’

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, propuso conmemorar el 1 de julio como una fecha histórica en honor a la victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones presidenciales de 2018. Durante un evento del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Complejo Cultural Los Pinos, Sheinbaum presentó tres nombres posibles para este día: «Día de la revolución de las conciencias», «Día del triunfo del pueblo» y «Día de la verdadera democracia».

Sheinbaum destacó la importancia de reconocer el 1 de julio como un día histórico, argumentando que marcó el fin del «viejo modelo neoliberal» en México. Durante su discurso, recalcó que el triunfo electoral de 2018 representó un cambio significativo en la dirección política del país, abriendo el camino para la Cuarta Transformación que continúa bajo su liderazgo.

También te puede interesar:  Monterrey: Conductor de Uber disparó a pasajera que se resistió a ser violada

Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, se comprometió a mantener y ampliar los logros del mandato de López Obrador. Entre estos logros mencionó la Pensión del Bienestar para personas mayores, el apoyo a personas con discapacidad y las becas para jóvenes en preparatoria. «Tenemos que seguir luchando», afirmó Sheinbaum, enfatizando la importancia de continuar con las reformas iniciadas por su predecesor.

La futura presidenta también destacó la importancia de la reforma judicial impulsada por López Obrador, una enmienda constitucional clave que promete seguir apoyando. Además, Sheinbaum subrayó la relevancia del Tren Maya, describiéndolo como un símbolo de progreso con justicia. Este ambicioso proyecto contempla más de 1.500 kilómetros de vía férrea en el sureste del país, y Sheinbaum se ha comprometido a aumentar esta infraestructura a 3.000 kilómetros en los próximos seis años.

También te puede interesar:  Más de 10 millones de peregrinos han arribado a la Basílica de Guadalupe

En cuanto a su residencia como presidenta, Sheinbaum aún no ha decidido si vivirá en el Palacio Nacional, como lo hace actualmente López Obrador. Reconoció que vivir en el histórico inmueble tiene sus ventajas, pero afirmó que la decisión aún está en proceso de evaluación junto a su equipo.

Con la victoria de su coalición en las recientes elecciones del 2 de junio, Sheinbaum celebra lo que considera «la mejor celebración al primero de julio de 2018». Promete que no habrá regreso al pasado y que continuará impulsando la Cuarta Transformación, manteniendo el legado de López Obrador y trabajando por un México más justo y progresista.

Comentarios