Redes sociales generan temores a saqueos en el país

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Varios robos a tiendas perpetrados en las últimas horas, además de cadenas de mensajes en redes sociales entre supuestos saqueadores, gestaron el miércoles en México temores por el riesgo de que el confinamiento y el cierre de comercios para prevenir el coronavirus derive en saqueos.

Pero las autoridades han advertido que esos robos poco tienen que ver con una ola de saqueos o con hacerse de productos de primera necesidad, y han garantizado el abastecimiento de alimentos y medicinas.

La policía capitalina detuvo la noche del martes a 10 personas que intentaron robar establecimientos comerciales en cuatro alcaldías, según un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México.

La alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum, dijo que están realizando una «vigilancia permanente de las redes sociales por si hay alguna convocatoria» para cometer saqueos y explicó que los ladrones «roban tiendas para saquear televisiones, pantallas; no tiene nada que ver con la necesidad».

También te puede interesar:  Joven se encuentra grave de salud tras mordida de araña violinista en una taquería

Pero el temor de los comerciantes crecía y los delincuentes se organizaban en redes sociales y mensajería instantánea.

«Ante la pandemia que vivimos en México, es increíble que todavía haya personas que organicen saqueos», se lamentó en redes sociales una comerciante de un municipio del populoso Estado de México, que rodea a la capital. «Pido a las autoridades estar atentas, pues muchos comerciantes tenemos miedo de ser atacados por saqueadores».

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México aseguró que el martes detectaron 29 cuentas de Facebook desde donde se convocaba a asaltar tiendas que tuvieron que cerrar para prevenir el contagio del coronavirus, un brote que ha dejado 405 infectados y cinco fallecidos en el país.

También te puede interesar:  ¿Cómo manejar las emociones durante el aislamiento?

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, Maribel Cervantes, dijo a Milenio Televisión que se están coordinando con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales de México (ANTAD) para brindar mayor seguridad.

En el estado suroriental Quintana Roo, donde se encuentran conocidos destinos turísticos como Cancún, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella, amenazó a través de Twitter a unos presuntos saqueadores que se organizaban por WhatsApp en un grupo llamado «saqueo».

«Te estamos observando, en conjunto con los participantes de tu chat en WhatsApp. Posterior a tu identificación se harán las denuncias correspondientes», escribió Capella al supuesto administrador del grupo.

En otros estados también se produjeron intentos de robos, pero las autoridades lograron frenarlos a tiempo.

Información de Reuters

Comentarios