Redes sociales generan temores a saqueos en el país

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Varios robos a tiendas perpetrados en las últimas horas, además de cadenas de mensajes en redes sociales entre supuestos saqueadores, gestaron el miércoles en México temores por el riesgo de que el confinamiento y el cierre de comercios para prevenir el coronavirus derive en saqueos.

Pero las autoridades han advertido que esos robos poco tienen que ver con una ola de saqueos o con hacerse de productos de primera necesidad, y han garantizado el abastecimiento de alimentos y medicinas.

La policía capitalina detuvo la noche del martes a 10 personas que intentaron robar establecimientos comerciales en cuatro alcaldías, según un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México.

La alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum, dijo que están realizando una «vigilancia permanente de las redes sociales por si hay alguna convocatoria» para cometer saqueos y explicó que los ladrones «roban tiendas para saquear televisiones, pantallas; no tiene nada que ver con la necesidad».

También te puede interesar:  Taiwán dice que alertó a la OMS sobre coronavirus en 2019

Pero el temor de los comerciantes crecía y los delincuentes se organizaban en redes sociales y mensajería instantánea.

«Ante la pandemia que vivimos en México, es increíble que todavía haya personas que organicen saqueos», se lamentó en redes sociales una comerciante de un municipio del populoso Estado de México, que rodea a la capital. «Pido a las autoridades estar atentas, pues muchos comerciantes tenemos miedo de ser atacados por saqueadores».

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México aseguró que el martes detectaron 29 cuentas de Facebook desde donde se convocaba a asaltar tiendas que tuvieron que cerrar para prevenir el contagio del coronavirus, un brote que ha dejado 405 infectados y cinco fallecidos en el país.

También te puede interesar:  UNAM hace primer examen profesional en línea por coronavirus

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, Maribel Cervantes, dijo a Milenio Televisión que se están coordinando con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales de México (ANTAD) para brindar mayor seguridad.

En el estado suroriental Quintana Roo, donde se encuentran conocidos destinos turísticos como Cancún, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella, amenazó a través de Twitter a unos presuntos saqueadores que se organizaban por WhatsApp en un grupo llamado «saqueo».

«Te estamos observando, en conjunto con los participantes de tu chat en WhatsApp. Posterior a tu identificación se harán las denuncias correspondientes», escribió Capella al supuesto administrador del grupo.

En otros estados también se produjeron intentos de robos, pero las autoridades lograron frenarlos a tiempo.

Información de Reuters

Comentarios