Primer caso de cepa inglesa en Guanajuato

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de Salud de Guanajuato, informó que ha sido detectada la cepa inglesa de COVID-19 en el estado de Guanajuato.

Pese a que el caso se detectó el mes de febrero, fue hasta el 23 de marzo cuando las autoridades federales confirmaron el diagnóstico.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó la presencia de esta cepa en la ciudad de León. El funcionario dijo que se han investigado cuatro probables casos de la variante, siendo este, el primer caso positivo.

«El día de ayer por la noche, el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica nos confirma que uno de los casos del monitoreo que estamos haciendo ya corresponde a una de las variantes, de las mutaciones, en este caso a la B1.1.7 que es la variante del Reino Unido, entonces ya encontramos esta variante que suele ser mucho más contagiosa», declaró.

Además, agregó que «se han repuntado casos en jóvenes, más allá de los 60años, está en una variante, una mutación del virus que se reportó desde el 14 de diciembre la confirmó Reino Unido y pues ya se habían notificado casos en nuestro país como en Tamaulipas, Nuevo León, hay casos de éxito, está persona en Guanajuato ya se ha recuperado y hoy vamos a recibir los detalles».

Comentarios