Plan Nacional Hídrico: una estrategia para el abastecimiento de agua en México

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La próxima semana, el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará el Plan Nacional Hídrico, un ambicioso proyecto destinado a enfrentar los retos de abastecimiento de agua en todo el país. Este plan incluirá proyectos estratégicos que contarán con inversiones municipales, estatales y federales, buscando llevar agua potable a un mayor número de mexicanos en zonas con escasez.

Inversión compartida en proyectos estratégicos

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que este plan contempla la colaboración entre los tres niveles de gobierno para mejorar la infraestructura hídrica. Uno de los proyectos más relevantes es el de nuevas presas en Sonora, propuesto por el gobernador Alfonso Durazo, para fortalecer el suministro de agua en Hermosillo, una de las zonas más afectadas por la falta de agua. Sheinbaum afirmó que su administración brindará apoyo a este proyecto, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También te puede interesar:  ¿AMLO el bondadoso?  

La importancia de una gestión municipal efectiva

Sheinbaum destacó que la Constitución mexicana establece que la gestión del agua es una responsabilidad municipal. Sin embargo, admitió que muchos municipios enfrentan problemas de corrupción o escasez de recursos, lo que limita su capacidad para atender las necesidades de la población. Ante esta situación, el Plan Nacional Hídrico pretende reforzar las capacidades de los municipios para mejorar la distribución del agua y combatir el desperdicio y la mala administración del recurso.

También te puede interesar:  ¿Qué pasa en el CIDE?

Un plan para garantizar agua en el futuro

El Plan Nacional Hídrico busca establecer políticas sostenibles que aseguren el acceso al agua para todos los mexicanos. Las diversas vertientes de este plan representan un esfuerzo integral para enfrentar la crisis hídrica, promoviendo una distribución más justa y eficiente en todo el país. Con la implementación de estos proyectos estratégicos, el gobierno federal y los estados trabajarán juntos para asegurar un futuro hídrico más sólido y sostenible.

Comentarios