Plan Nacional Hídrico: una estrategia para el abastecimiento de agua en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La próxima semana, el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará el Plan Nacional Hídrico, un ambicioso proyecto destinado a enfrentar los retos de abastecimiento de agua en todo el país. Este plan incluirá proyectos estratégicos que contarán con inversiones municipales, estatales y federales, buscando llevar agua potable a un mayor número de mexicanos en zonas con escasez.

Inversión compartida en proyectos estratégicos

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que este plan contempla la colaboración entre los tres niveles de gobierno para mejorar la infraestructura hídrica. Uno de los proyectos más relevantes es el de nuevas presas en Sonora, propuesto por el gobernador Alfonso Durazo, para fortalecer el suministro de agua en Hermosillo, una de las zonas más afectadas por la falta de agua. Sheinbaum afirmó que su administración brindará apoyo a este proyecto, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También te puede interesar:  Calendario COVID-19 en México

La importancia de una gestión municipal efectiva

Sheinbaum destacó que la Constitución mexicana establece que la gestión del agua es una responsabilidad municipal. Sin embargo, admitió que muchos municipios enfrentan problemas de corrupción o escasez de recursos, lo que limita su capacidad para atender las necesidades de la población. Ante esta situación, el Plan Nacional Hídrico pretende reforzar las capacidades de los municipios para mejorar la distribución del agua y combatir el desperdicio y la mala administración del recurso.

También te puede interesar:  Mikel Arriola: Si no caigo en la arrogancia, vamos a ganar

Un plan para garantizar agua en el futuro

El Plan Nacional Hídrico busca establecer políticas sostenibles que aseguren el acceso al agua para todos los mexicanos. Las diversas vertientes de este plan representan un esfuerzo integral para enfrentar la crisis hídrica, promoviendo una distribución más justa y eficiente en todo el país. Con la implementación de estos proyectos estratégicos, el gobierno federal y los estados trabajarán juntos para asegurar un futuro hídrico más sólido y sostenible.

Comentarios