Plan Nacional Hídrico: una estrategia para el abastecimiento de agua en México

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

La próxima semana, el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará el Plan Nacional Hídrico, un ambicioso proyecto destinado a enfrentar los retos de abastecimiento de agua en todo el país. Este plan incluirá proyectos estratégicos que contarán con inversiones municipales, estatales y federales, buscando llevar agua potable a un mayor número de mexicanos en zonas con escasez.

Inversión compartida en proyectos estratégicos

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que este plan contempla la colaboración entre los tres niveles de gobierno para mejorar la infraestructura hídrica. Uno de los proyectos más relevantes es el de nuevas presas en Sonora, propuesto por el gobernador Alfonso Durazo, para fortalecer el suministro de agua en Hermosillo, una de las zonas más afectadas por la falta de agua. Sheinbaum afirmó que su administración brindará apoyo a este proyecto, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum propone encuesta nacional sobre Poder Judicial

La importancia de una gestión municipal efectiva

Sheinbaum destacó que la Constitución mexicana establece que la gestión del agua es una responsabilidad municipal. Sin embargo, admitió que muchos municipios enfrentan problemas de corrupción o escasez de recursos, lo que limita su capacidad para atender las necesidades de la población. Ante esta situación, el Plan Nacional Hídrico pretende reforzar las capacidades de los municipios para mejorar la distribución del agua y combatir el desperdicio y la mala administración del recurso.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum rinde protesta como jefa de Gobierno de la CDMX

Un plan para garantizar agua en el futuro

El Plan Nacional Hídrico busca establecer políticas sostenibles que aseguren el acceso al agua para todos los mexicanos. Las diversas vertientes de este plan representan un esfuerzo integral para enfrentar la crisis hídrica, promoviendo una distribución más justa y eficiente en todo el país. Con la implementación de estos proyectos estratégicos, el gobierno federal y los estados trabajarán juntos para asegurar un futuro hídrico más sólido y sostenible.

Comentarios