Plan Nacional Hídrico: una estrategia para el abastecimiento de agua en México

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La próxima semana, el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará el Plan Nacional Hídrico, un ambicioso proyecto destinado a enfrentar los retos de abastecimiento de agua en todo el país. Este plan incluirá proyectos estratégicos que contarán con inversiones municipales, estatales y federales, buscando llevar agua potable a un mayor número de mexicanos en zonas con escasez.

Inversión compartida en proyectos estratégicos

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que este plan contempla la colaboración entre los tres niveles de gobierno para mejorar la infraestructura hídrica. Uno de los proyectos más relevantes es el de nuevas presas en Sonora, propuesto por el gobernador Alfonso Durazo, para fortalecer el suministro de agua en Hermosillo, una de las zonas más afectadas por la falta de agua. Sheinbaum afirmó que su administración brindará apoyo a este proyecto, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También te puede interesar:  Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2022

La importancia de una gestión municipal efectiva

Sheinbaum destacó que la Constitución mexicana establece que la gestión del agua es una responsabilidad municipal. Sin embargo, admitió que muchos municipios enfrentan problemas de corrupción o escasez de recursos, lo que limita su capacidad para atender las necesidades de la población. Ante esta situación, el Plan Nacional Hídrico pretende reforzar las capacidades de los municipios para mejorar la distribución del agua y combatir el desperdicio y la mala administración del recurso.

También te puede interesar:  Empresario le dice "mi reina" a Carmen Aristegui en plena entrevista y esta fue su reacción (VIDEO)

Un plan para garantizar agua en el futuro

El Plan Nacional Hídrico busca establecer políticas sostenibles que aseguren el acceso al agua para todos los mexicanos. Las diversas vertientes de este plan representan un esfuerzo integral para enfrentar la crisis hídrica, promoviendo una distribución más justa y eficiente en todo el país. Con la implementación de estos proyectos estratégicos, el gobierno federal y los estados trabajarán juntos para asegurar un futuro hídrico más sólido y sostenible.

Comentarios