Sheinbaum en el G20: Diplomacia y lucha contra la pobreza global

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

La próxima reunión del G20 en Río de Janeiro, Brasil, reunirá a líderes de las principales economías del mundo el 18 y 19 de noviembre, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechará esta cumbre para consolidar relaciones estratégicas y promover una agenda de impacto global. Según confirmó el canciller Juan Ramón de la Fuente, al menos ocho jefes de Estado han solicitado reuniones bilaterales con Sheinbaum, destacando a líderes de países como Canadá, China, Corea, Francia, India, Indonesia, Japón y Reino Unido.

Agenda de México en el G20: combate a la pobreza y reformas globales

Sheinbaum participará en dos sesiones plenarias el primer día de la cumbre. En la sesión de apertura, se abordarán temas urgentes como la pobreza y el hambre a nivel mundial, donde México respaldará la propuesta de Brasil para crear una alianza global destinada a combatir estas problemáticas. En la segunda sesión, se debatirá sobre las reformas necesarias para las instituciones de gobernanza global, buscando un cambio en las estructuras internacionales que permita una mayor inclusión social y respuesta efectiva ante crisis globales.

También te puede interesar:  Esquivel sigue dando de qué hablar, ahora plagió su tesis de doctorado 

Ausencia de Estados Unidos y la declaración final

Hasta el momento, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no ha confirmado su asistencia, lo que deja en el aire un posible encuentro bilateral entre Estados Unidos y México. El canciller De la Fuente explicó que el equipo mexicano está trabajando en la declaratoria del G20, asegurando que los intereses de México estén reflejados en el documento final sin comprometer posiciones estratégicas.

También te puede interesar:  Tutores de menor hallada dentro de tinaco son detenidos

Enfoque en desarrollo sostenible e igualdad de género

México también aboga por temas prioritarios como la igualdad de género, el desarrollo sostenible y el impulso de la agenda digital, con especial interés en la regulación de la inteligencia artificial. El enfoque mexicano refuerza una perspectiva integral en la que el desarrollo tecnológico se alinea con los derechos humanos y el bienestar social.

Compromiso con el desarrollo global

La participación de Sheinbaum en el G20 reafirma el compromiso de México con la lucha contra la pobreza y el fortalecimiento de la cooperación internacional. En un contexto de desafíos globales, México busca posicionarse como un agente activo y comprometido en el panorama global.

Comentarios