Peso mexicano resiste ante el fortalecimiento del dólar

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

En una semana clave para la economía mexicana, el peso se ha mostrado resistente frente al fortalecimiento del dólar estadounidense. Tras una racha de depreciación, la moneda mexicana logró apreciarse 0.75% este martes, cerrando en 20.5149 unidades por dólar en el mercado spot. Este repunte se presenta justo antes de la decisión de política monetaria del Banco de México y la presentación del Paquete Económico 2025, eventos que definirán el rumbo de la economía nacional.

Expectativas ante el Banco de México

Los analistas centran su atención en la postura del Banco de México sobre las tasas de interés, ya que la volatilidad global ha hecho que las monedas emergentes, incluyendo al peso mexicano, sufran altibajos constantes. Durante la jornada de hoy, el peso mexicano fluctuó entre 20.4660 y 20.6630 unidades por dólar, reflejando la tensión en los mercados frente a los anuncios económicos que se esperan esta semana.

También te puede interesar:  Perú exige a Trump deportar a expresidente acusado de corrupción

La Bolsa Mexicana y sus pérdidas continuas

El índice S&P/BMV IPC, el principal de la Bolsa Mexicana de Valores, cayó 0.68% al cierre de la sesión de hoy, marcando su cuarta jornada consecutiva a la baja. Este descenso responde al aumento en los precios al consumidor en Estados Unidos, donde la inflación anual subió un 2.6%, cumpliendo con las proyecciones del mercado. Este dato mantuvo la presión en los activos de riesgo, tanto en México como en EE.UU.

Fortaleza del dólar y efecto en otros mercados

También te puede interesar:  Dramáticas imágenes de la caravana de migrantes

El dólar, fortalecido en los mercados internacionales con un incremento de 0.42%, alcanzó las 106.390 unidades, lo que ha puesto presión sobre diversas divisas y ha provocado movimientos en los mercados bursátiles globales. La volatilidad afectó también al Nasdaq, que cerró con una caída de 0.23%, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 apenas lograron mantenerse en línea plana.

Expectativas en torno al Paquete Económico 2025

Este viernes, la Secretaría de Hacienda presentará el Paquete Económico 2025, que será fundamental para las expectativas de crecimiento e inversión en México. La capacidad del peso mexicano para resistir la fortaleza del dólar y los cambios en la política estadounidense dependerá en gran parte de estas decisiones locales.

Comentarios