Peso mexicano resiste ante el fortalecimiento del dólar

Recientes

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Se hizo pasar por dentista ¡Pasó dos años ejerciendo viendo tutoriales de TikTok!

¿A poco no te ha pasado que vas al dentista y dices: "Ay, qué padre está su consultorio, se ve bien profesional"? Pues en la República Checa, un montón de ge...

Compartir

En una semana clave para la economía mexicana, el peso se ha mostrado resistente frente al fortalecimiento del dólar estadounidense. Tras una racha de depreciación, la moneda mexicana logró apreciarse 0.75% este martes, cerrando en 20.5149 unidades por dólar en el mercado spot. Este repunte se presenta justo antes de la decisión de política monetaria del Banco de México y la presentación del Paquete Económico 2025, eventos que definirán el rumbo de la economía nacional.

Expectativas ante el Banco de México

Los analistas centran su atención en la postura del Banco de México sobre las tasas de interés, ya que la volatilidad global ha hecho que las monedas emergentes, incluyendo al peso mexicano, sufran altibajos constantes. Durante la jornada de hoy, el peso mexicano fluctuó entre 20.4660 y 20.6630 unidades por dólar, reflejando la tensión en los mercados frente a los anuncios económicos que se esperan esta semana.

También te puede interesar:  Asesinan en Cancún a ex Cónsul de Canadá en México Daniel Lavoie

La Bolsa Mexicana y sus pérdidas continuas

El índice S&P/BMV IPC, el principal de la Bolsa Mexicana de Valores, cayó 0.68% al cierre de la sesión de hoy, marcando su cuarta jornada consecutiva a la baja. Este descenso responde al aumento en los precios al consumidor en Estados Unidos, donde la inflación anual subió un 2.6%, cumpliendo con las proyecciones del mercado. Este dato mantuvo la presión en los activos de riesgo, tanto en México como en EE.UU.

Fortaleza del dólar y efecto en otros mercados

También te puede interesar:  Se acerca frente frío a México

El dólar, fortalecido en los mercados internacionales con un incremento de 0.42%, alcanzó las 106.390 unidades, lo que ha puesto presión sobre diversas divisas y ha provocado movimientos en los mercados bursátiles globales. La volatilidad afectó también al Nasdaq, que cerró con una caída de 0.23%, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 apenas lograron mantenerse en línea plana.

Expectativas en torno al Paquete Económico 2025

Este viernes, la Secretaría de Hacienda presentará el Paquete Económico 2025, que será fundamental para las expectativas de crecimiento e inversión en México. La capacidad del peso mexicano para resistir la fortaleza del dólar y los cambios en la política estadounidense dependerá en gran parte de estas decisiones locales.

Comentarios