Oxxo, con inventario de cerveza para 10 días

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

La cadena de tiendas Oxxo, de Femsa, señaló que actualmente cuenta con alrededor de 10 días de inventario de cerveza, su escasez de debe a la emergencia declarada por el gobierno para enfrentar la pandemia de COVID-19, que obligó a frenar la producción y distribución de esta bebida alcohólica al no ser considerada actividad esencial.

También te puede interesar:  Acusan a Cultura Colectiva de exponer datos de millones de usuarios de Facebook

Juan Fonseca, director de Relación con Inversionistas de Femsa, señaló que una eventual falta de cerveza sería negativo para las ventas de la compañía.

El 2 de abril, las cerveceras Grupo Modelo y Heineken informaron que ese fin de semana completarían el proceso de suspensión de sus operaciones de producción y distribución de cerveza, en cumplimiento al acuerdo publicado el 31 de marzo pasado, que establecía cuáles eran los sectores esenciales para la economía que podrían seguir operando en la situación de emergencia sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus Covid-19.

También te puede interesar:  Dulce María y Raúl Araiza llaman a votar por el PVEM en plena veda electoral

Con información de El Financiero y Expansión

Comentarios