Morena propone luchar contra ‘bots’ en RRSS: INE rechaza por falta de facultades

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

En medio de acusaciones cruzadas y tensiones políticas, el partido Morena propuso al Instituto Nacional Electoral (INE) la creación de un protocolo para combatir las campañas calumniosas y el uso de bots en redes sociales durante el proceso electoral. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por unanimidad debido a la falta de facultades legales por parte del INE para implementar dicho protocolo.

El Consejo General del INE se vio envuelto en una acalorada discusión durante su sesión extraordinaria, donde representantes de Morena denunciaron la difusión de hashtags como #narcopresidente y #narcocandidata, los cuales atribuyeron a una estrategia de desinformación en su contra. A pesar de las acusaciones y propuestas de Morena, el Consejo desechó la idea al señalar que el Congreso no ha legislado sobre el tema de las redes sociales.

También te puede interesar:  Muere hijo del Azul; Caro Quintero y los Arzate envían coronas de flores

La propuesta de Morena incluía la creación de una mesa de análisis integrada por representantes de partidos políticos, técnicos del INE y personal de empresas de redes sociales, con el objetivo de identificar y prevenir campañas calumniosas. Sin embargo, el Consejo decidió que no tiene la autoridad para llevar a cabo estas acciones.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, criticó duramente al INE, comparando la situación actual con la de 2006 y acusando a la autoridad electoral de cerrar los ojos ante las campañas de bots y el uso de recursos para desprestigiar al partido. Delgado informó que se reunió con directivos de TikTok para compartir información sobre cuentas sospechosas.

También te puede interesar:  INE: partidos no reportaron 228 mdp en campañas

Por su parte, la candidata Claudia Sheinbaum también reaccionó ante las resoluciones del INE, exigiendo un trato igualitario en la investigación de las campañas de desinformación. Mientras tanto, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, se deslindó de las acusaciones sobre el uso de bots, asegurando que no cuenta con recursos para financiarlos.

Comentarios