Morena propone luchar contra ‘bots’ en RRSS: INE rechaza por falta de facultades

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En medio de acusaciones cruzadas y tensiones políticas, el partido Morena propuso al Instituto Nacional Electoral (INE) la creación de un protocolo para combatir las campañas calumniosas y el uso de bots en redes sociales durante el proceso electoral. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por unanimidad debido a la falta de facultades legales por parte del INE para implementar dicho protocolo.

El Consejo General del INE se vio envuelto en una acalorada discusión durante su sesión extraordinaria, donde representantes de Morena denunciaron la difusión de hashtags como #narcopresidente y #narcocandidata, los cuales atribuyeron a una estrategia de desinformación en su contra. A pesar de las acusaciones y propuestas de Morena, el Consejo desechó la idea al señalar que el Congreso no ha legislado sobre el tema de las redes sociales.

También te puede interesar:  ¡No es broma! Luisito Comunica en la lista para ser gobernador de Puebla

La propuesta de Morena incluía la creación de una mesa de análisis integrada por representantes de partidos políticos, técnicos del INE y personal de empresas de redes sociales, con el objetivo de identificar y prevenir campañas calumniosas. Sin embargo, el Consejo decidió que no tiene la autoridad para llevar a cabo estas acciones.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, criticó duramente al INE, comparando la situación actual con la de 2006 y acusando a la autoridad electoral de cerrar los ojos ante las campañas de bots y el uso de recursos para desprestigiar al partido. Delgado informó que se reunió con directivos de TikTok para compartir información sobre cuentas sospechosas.

También te puede interesar:  México suma 35,022 casos de COVID-19

Por su parte, la candidata Claudia Sheinbaum también reaccionó ante las resoluciones del INE, exigiendo un trato igualitario en la investigación de las campañas de desinformación. Mientras tanto, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, se deslindó de las acusaciones sobre el uso de bots, asegurando que no cuenta con recursos para financiarlos.

Comentarios