Morena propone luchar contra ‘bots’ en RRSS: INE rechaza por falta de facultades

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

En medio de acusaciones cruzadas y tensiones políticas, el partido Morena propuso al Instituto Nacional Electoral (INE) la creación de un protocolo para combatir las campañas calumniosas y el uso de bots en redes sociales durante el proceso electoral. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por unanimidad debido a la falta de facultades legales por parte del INE para implementar dicho protocolo.

El Consejo General del INE se vio envuelto en una acalorada discusión durante su sesión extraordinaria, donde representantes de Morena denunciaron la difusión de hashtags como #narcopresidente y #narcocandidata, los cuales atribuyeron a una estrategia de desinformación en su contra. A pesar de las acusaciones y propuestas de Morena, el Consejo desechó la idea al señalar que el Congreso no ha legislado sobre el tema de las redes sociales.

También te puede interesar:  Condominios deben aplicar medidas de Salud ante coronavirus

La propuesta de Morena incluía la creación de una mesa de análisis integrada por representantes de partidos políticos, técnicos del INE y personal de empresas de redes sociales, con el objetivo de identificar y prevenir campañas calumniosas. Sin embargo, el Consejo decidió que no tiene la autoridad para llevar a cabo estas acciones.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, criticó duramente al INE, comparando la situación actual con la de 2006 y acusando a la autoridad electoral de cerrar los ojos ante las campañas de bots y el uso de recursos para desprestigiar al partido. Delgado informó que se reunió con directivos de TikTok para compartir información sobre cuentas sospechosas.

También te puede interesar:  Tensión en Morena: el poder real detrás de la CNDH

Por su parte, la candidata Claudia Sheinbaum también reaccionó ante las resoluciones del INE, exigiendo un trato igualitario en la investigación de las campañas de desinformación. Mientras tanto, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, se deslindó de las acusaciones sobre el uso de bots, asegurando que no cuenta con recursos para financiarlos.

Comentarios