México hará estudios de fase 3 vacuna Sanofi contra COVID-19

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

México llevará a cabo la última etapa de los ensayos clínicos de la vacuna de la farmacéutica francesa Sanofi contra el COVID-19, que sumaría al arsenal de biológicos que está tratando de reunir para luchar contra la pandemia en el país, informó el lunes el canciller, Marcelo Ebrard.

Hasta ahora, la nación latinoamericana cuenta a su disposición con vacunas de la británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino Biologics y Sinovac Biotech.

«En México se tienen o ya se han llevado a cabo o se están realizando fase 3 de muy diversas vacunas y hoy nos notificaron vía (el regulador sanitario) Cofepris (sobre la aprobación de) Sanofi, con una proteína recombinante», dijo Ebrard en un evento virtual de la cancillería.

También te puede interesar:  Castañeda, 'persona no grata' en Oaxaca por comentarios despectivos

México ocupa el quinto lugar global en decesos vinculados con el COVID-19, con un total de 221,695, aunque la cifra de muertes y casos han venido disminuyendo sostenidamente en los últimos meses, mientras las autoridades de salud aceleran su plan de vacunación con la meta de completarla en octubre.

El diplomático destacó que el país ha recibido hasta el momento alrededor de 34 millones de dosis de vacunas y espera casi duplicar la cifra para finales del próximo mes. «Vamos a entrar en junio con 40 millones (de dosis) y vamos a salir (…) con 65 millones», aseveró.

También te puede interesar:  Por "error humano" usuarios de BBVA reportan transferencias 'de regalo'

A principios de mayo, Ebrard dijo que las autoridades locales también se encaminaban a iniciar pronto estudios en fase 3 de la vacuna de la firma china Walvax.

Si bien el gobierno mexicano fue el primero en la región en iniciar la inmunización de sus casi 126 millones de habitantes a fines del año pasado, hasta la fecha solo un 14.2% de la población ha recibido al menos una dosis de las vacunas, según un recuento de Reuters.

Información de Reuters

Comentarios