México hará estudios de fase 3 vacuna Sanofi contra COVID-19

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

México llevará a cabo la última etapa de los ensayos clínicos de la vacuna de la farmacéutica francesa Sanofi contra el COVID-19, que sumaría al arsenal de biológicos que está tratando de reunir para luchar contra la pandemia en el país, informó el lunes el canciller, Marcelo Ebrard.

Hasta ahora, la nación latinoamericana cuenta a su disposición con vacunas de la británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino Biologics y Sinovac Biotech.

«En México se tienen o ya se han llevado a cabo o se están realizando fase 3 de muy diversas vacunas y hoy nos notificaron vía (el regulador sanitario) Cofepris (sobre la aprobación de) Sanofi, con una proteína recombinante», dijo Ebrard en un evento virtual de la cancillería.

También te puede interesar:  Priístas aseguran que Meade ya rebasó a Anaya

México ocupa el quinto lugar global en decesos vinculados con el COVID-19, con un total de 221,695, aunque la cifra de muertes y casos han venido disminuyendo sostenidamente en los últimos meses, mientras las autoridades de salud aceleran su plan de vacunación con la meta de completarla en octubre.

El diplomático destacó que el país ha recibido hasta el momento alrededor de 34 millones de dosis de vacunas y espera casi duplicar la cifra para finales del próximo mes. «Vamos a entrar en junio con 40 millones (de dosis) y vamos a salir (…) con 65 millones», aseveró.

También te puede interesar:  "AMLO recibirá una goliza en las elecciones": Anaya

A principios de mayo, Ebrard dijo que las autoridades locales también se encaminaban a iniciar pronto estudios en fase 3 de la vacuna de la firma china Walvax.

Si bien el gobierno mexicano fue el primero en la región en iniciar la inmunización de sus casi 126 millones de habitantes a fines del año pasado, hasta la fecha solo un 14.2% de la población ha recibido al menos una dosis de las vacunas, según un recuento de Reuters.

Información de Reuters

Comentarios