México hará estudios de fase 3 vacuna Sanofi contra COVID-19

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

México llevará a cabo la última etapa de los ensayos clínicos de la vacuna de la farmacéutica francesa Sanofi contra el COVID-19, que sumaría al arsenal de biológicos que está tratando de reunir para luchar contra la pandemia en el país, informó el lunes el canciller, Marcelo Ebrard.

Hasta ahora, la nación latinoamericana cuenta a su disposición con vacunas de la británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino Biologics y Sinovac Biotech.

«En México se tienen o ya se han llevado a cabo o se están realizando fase 3 de muy diversas vacunas y hoy nos notificaron vía (el regulador sanitario) Cofepris (sobre la aprobación de) Sanofi, con una proteína recombinante», dijo Ebrard en un evento virtual de la cancillería.

También te puede interesar:  Expulsarían a Aureoles del PRD por apoyo a Meade

México ocupa el quinto lugar global en decesos vinculados con el COVID-19, con un total de 221,695, aunque la cifra de muertes y casos han venido disminuyendo sostenidamente en los últimos meses, mientras las autoridades de salud aceleran su plan de vacunación con la meta de completarla en octubre.

El diplomático destacó que el país ha recibido hasta el momento alrededor de 34 millones de dosis de vacunas y espera casi duplicar la cifra para finales del próximo mes. «Vamos a entrar en junio con 40 millones (de dosis) y vamos a salir (…) con 65 millones», aseveró.

También te puede interesar:  Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

A principios de mayo, Ebrard dijo que las autoridades locales también se encaminaban a iniciar pronto estudios en fase 3 de la vacuna de la firma china Walvax.

Si bien el gobierno mexicano fue el primero en la región en iniciar la inmunización de sus casi 126 millones de habitantes a fines del año pasado, hasta la fecha solo un 14.2% de la población ha recibido al menos una dosis de las vacunas, según un recuento de Reuters.

Información de Reuters

Comentarios