México hará estudios de fase 3 vacuna Sanofi contra COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

México llevará a cabo la última etapa de los ensayos clínicos de la vacuna de la farmacéutica francesa Sanofi contra el COVID-19, que sumaría al arsenal de biológicos que está tratando de reunir para luchar contra la pandemia en el país, informó el lunes el canciller, Marcelo Ebrard.

Hasta ahora, la nación latinoamericana cuenta a su disposición con vacunas de la británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino Biologics y Sinovac Biotech.

«En México se tienen o ya se han llevado a cabo o se están realizando fase 3 de muy diversas vacunas y hoy nos notificaron vía (el regulador sanitario) Cofepris (sobre la aprobación de) Sanofi, con una proteína recombinante», dijo Ebrard en un evento virtual de la cancillería.

También te puede interesar:  Una mujer se desviste en supermercado para demostrar que no estaba robando

México ocupa el quinto lugar global en decesos vinculados con el COVID-19, con un total de 221,695, aunque la cifra de muertes y casos han venido disminuyendo sostenidamente en los últimos meses, mientras las autoridades de salud aceleran su plan de vacunación con la meta de completarla en octubre.

El diplomático destacó que el país ha recibido hasta el momento alrededor de 34 millones de dosis de vacunas y espera casi duplicar la cifra para finales del próximo mes. «Vamos a entrar en junio con 40 millones (de dosis) y vamos a salir (…) con 65 millones», aseveró.

También te puede interesar:  Popocatépetl amanece con actividad explosiva

A principios de mayo, Ebrard dijo que las autoridades locales también se encaminaban a iniciar pronto estudios en fase 3 de la vacuna de la firma china Walvax.

Si bien el gobierno mexicano fue el primero en la región en iniciar la inmunización de sus casi 126 millones de habitantes a fines del año pasado, hasta la fecha solo un 14.2% de la población ha recibido al menos una dosis de las vacunas, según un recuento de Reuters.

Información de Reuters

Comentarios