México hará estudios de fase 3 vacuna Sanofi contra COVID-19

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

México llevará a cabo la última etapa de los ensayos clínicos de la vacuna de la farmacéutica francesa Sanofi contra el COVID-19, que sumaría al arsenal de biológicos que está tratando de reunir para luchar contra la pandemia en el país, informó el lunes el canciller, Marcelo Ebrard.

Hasta ahora, la nación latinoamericana cuenta a su disposición con vacunas de la británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino Biologics y Sinovac Biotech.

«En México se tienen o ya se han llevado a cabo o se están realizando fase 3 de muy diversas vacunas y hoy nos notificaron vía (el regulador sanitario) Cofepris (sobre la aprobación de) Sanofi, con una proteína recombinante», dijo Ebrard en un evento virtual de la cancillería.

También te puede interesar:  Fernanda Familiar narra experiencias aterradoras tras el paso del huracán Otis en Acapulco

México ocupa el quinto lugar global en decesos vinculados con el COVID-19, con un total de 221,695, aunque la cifra de muertes y casos han venido disminuyendo sostenidamente en los últimos meses, mientras las autoridades de salud aceleran su plan de vacunación con la meta de completarla en octubre.

El diplomático destacó que el país ha recibido hasta el momento alrededor de 34 millones de dosis de vacunas y espera casi duplicar la cifra para finales del próximo mes. «Vamos a entrar en junio con 40 millones (de dosis) y vamos a salir (…) con 65 millones», aseveró.

También te puede interesar:  Asaltan la casa de Angélica Rivera; hubo enfrentamientos entre policías y ladrones

A principios de mayo, Ebrard dijo que las autoridades locales también se encaminaban a iniciar pronto estudios en fase 3 de la vacuna de la firma china Walvax.

Si bien el gobierno mexicano fue el primero en la región en iniciar la inmunización de sus casi 126 millones de habitantes a fines del año pasado, hasta la fecha solo un 14.2% de la población ha recibido al menos una dosis de las vacunas, según un recuento de Reuters.

Información de Reuters

Comentarios