México aprueba ley que liberará a reclusos por propagación de coronavirus

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

El Congreso mexicano aprobó el lunes una ley que permitirá liberar a cientos de presos por delitos sin violencia o de poca gravedad, a fin de evitar la propagación del coronavirus en el saturado sistema carcelario.

La llamada Ley de Amnistía favorecerá la excarcelación reclusos procesados por delitos como robo simple, posesión de dosis pequeñas de droga y mujeres que fueron detenidas por abortar, de acuerdo a lo aprobado por el Senado el lunes.

Bajo la nueva legislación, también podrán ser liberados indígenas que no recibieron una defensa acorde a su lengua y personas que fueron obligadas a colaborar con el crimen organizado.

También te puede interesar:  Trudeau va a cuarentena, su pareja tiene síntomas de Covid-19

De acuerdo con el senador del oficialista partido Morena, Cristóbal Arias, quien preside la Comisión de Gobernación en la cámara alta, habría más de 2,600 personas que serían potencialmente beneficiadas con la nueva ley.

RECOMENDAMOS: Edomex libera a 1,894 reos por emergencia sanitaria

El fin de semana, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las autoridades tomar «medidas emergentes» para evitar la transmisión en las prisiones, pues las deficiencias en la infraestructura de salud de los penales ponen a la población penitenciaria en mayor riesgo de contagio y propagación.

También te puede interesar:  México suma 1,859 muertes por coronavirus

Hasta enero, 202,337 personas se encontraban privadas de la libertad en alguno de los 297 reclusorios del país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad. Casi un 40% de esas cárceles presentan problemas de sobrepoblación.

México registra a la fecha 8,772 casos confirmados y 712 decesos relacionados con el virus, que en las últimas semanas se ha propagado por más de 200 naciones y amenaza con desencadenar una profunda recesión global.

Comentarios