México aprueba ley que liberará a reclusos por propagación de coronavirus

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El Congreso mexicano aprobó el lunes una ley que permitirá liberar a cientos de presos por delitos sin violencia o de poca gravedad, a fin de evitar la propagación del coronavirus en el saturado sistema carcelario.

La llamada Ley de Amnistía favorecerá la excarcelación reclusos procesados por delitos como robo simple, posesión de dosis pequeñas de droga y mujeres que fueron detenidas por abortar, de acuerdo a lo aprobado por el Senado el lunes.

Bajo la nueva legislación, también podrán ser liberados indígenas que no recibieron una defensa acorde a su lengua y personas que fueron obligadas a colaborar con el crimen organizado.

También te puede interesar:  10 días con alza en hospitalizaciones en CDMX

De acuerdo con el senador del oficialista partido Morena, Cristóbal Arias, quien preside la Comisión de Gobernación en la cámara alta, habría más de 2,600 personas que serían potencialmente beneficiadas con la nueva ley.

RECOMENDAMOS: Edomex libera a 1,894 reos por emergencia sanitaria

El fin de semana, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las autoridades tomar «medidas emergentes» para evitar la transmisión en las prisiones, pues las deficiencias en la infraestructura de salud de los penales ponen a la población penitenciaria en mayor riesgo de contagio y propagación.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez inicia proceso contra AMLO por intervención

Hasta enero, 202,337 personas se encontraban privadas de la libertad en alguno de los 297 reclusorios del país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad. Casi un 40% de esas cárceles presentan problemas de sobrepoblación.

México registra a la fecha 8,772 casos confirmados y 712 decesos relacionados con el virus, que en las últimas semanas se ha propagado por más de 200 naciones y amenaza con desencadenar una profunda recesión global.

Comentarios