México anuncia su primer caso positivo de la variante ómicron

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

«El primer caso positivo de la variante ómicron en México es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar. Su pronóstico de recuperación es favorable»: subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Lo anterior, luego de que la tarde de ayer, trascendió que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) analizaba un caso sospechoso de la variante de COVID-19 ómicron, detectada en un viajero procedente de Sudáfrica. De acuerdo con los reportes, la persona manifestó tener síntomas a la hora de aterrizar a Mexico, por lo que las autoridades sanitarias le mantienen bajo resguardo para realizar las pruebas genómicas de comprobación o descarte.

También te puede interesar:  Sargazo provoca baja de 35% del turismo

De acuerdo con el funcionario, desde el 26 de noviembre se establió un protocolo de vigilancia virológica para la identificación tempranamente casos de COVID-19 en personas que llegan de cualquier país. «Cerrar fronteras y bloquear personas o bienes, no son medidas útiles para contener las variantes», agregó.

También te puede interesar:  AMLO da razón a EU sobre 'irregularidades' en votación de GM

Finalmente declaró: «Llamamos a conservar la calma y seguir aplicando medidas para evitar contagios: sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y lavado frecuente de manos».

Comentarios