México anuncia su primer caso positivo de la variante ómicron

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

«El primer caso positivo de la variante ómicron en México es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar. Su pronóstico de recuperación es favorable»: subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Lo anterior, luego de que la tarde de ayer, trascendió que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) analizaba un caso sospechoso de la variante de COVID-19 ómicron, detectada en un viajero procedente de Sudáfrica. De acuerdo con los reportes, la persona manifestó tener síntomas a la hora de aterrizar a Mexico, por lo que las autoridades sanitarias le mantienen bajo resguardo para realizar las pruebas genómicas de comprobación o descarte.

También te puede interesar:  México en crisis: Más de 5,600 fosas clandestinas descubiertas desde 2007

De acuerdo con el funcionario, desde el 26 de noviembre se establió un protocolo de vigilancia virológica para la identificación tempranamente casos de COVID-19 en personas que llegan de cualquier país. «Cerrar fronteras y bloquear personas o bienes, no son medidas útiles para contener las variantes», agregó.

También te puede interesar:  Papa Francisco habla del asesinato de dos jesuitas en Chihuahua

Finalmente declaró: «Llamamos a conservar la calma y seguir aplicando medidas para evitar contagios: sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y lavado frecuente de manos».

Comentarios