México anuncia su primer caso positivo de la variante ómicron

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

«El primer caso positivo de la variante ómicron en México es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar. Su pronóstico de recuperación es favorable»: subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Lo anterior, luego de que la tarde de ayer, trascendió que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) analizaba un caso sospechoso de la variante de COVID-19 ómicron, detectada en un viajero procedente de Sudáfrica. De acuerdo con los reportes, la persona manifestó tener síntomas a la hora de aterrizar a Mexico, por lo que las autoridades sanitarias le mantienen bajo resguardo para realizar las pruebas genómicas de comprobación o descarte.

También te puede interesar:  En Tamaulipas renuncian al programa Jóvenes Construyendo el futuro

De acuerdo con el funcionario, desde el 26 de noviembre se establió un protocolo de vigilancia virológica para la identificación tempranamente casos de COVID-19 en personas que llegan de cualquier país. «Cerrar fronteras y bloquear personas o bienes, no son medidas útiles para contener las variantes», agregó.

También te puede interesar:  Vivía de noche para sobrevivir de día: la historia de Erick, el DJ muerto en "El Caballo Blanco"

Finalmente declaró: «Llamamos a conservar la calma y seguir aplicando medidas para evitar contagios: sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y lavado frecuente de manos».

Comentarios