Lozoya, un Ferrari, efectivo y corrupción

Recientes

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

Compartir

El exdirector de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya ha denunciado a expresidentes, excolegas y empresarios de participar en actos de corrupción, en una compleja trama en medio de uno de los mayores escándalos políticos en México en los últimos años.

Los señalamientos de Lozoya, acusado de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita en actos que involucran a la acerera mexicana AHMSA y a la constructora brasileña Odebrecht, saltaron a la luz pública en un documento de 63 páginas filtrado a la prensa la semana pasada.

A continuación los principales acusados y hechos denunciados por Lozoya ante la Fiscalía General de la República (FGR):

EXPRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO

Lozoya afirma que Peña Nieto dirigió un plan para canalizar sobornos hacia su campaña presidencial y para comprar votos para obtener la aprobación de la reforma energética, uno de los proyectos más emblemáticos de su gobierno. Odebrecht admitió haber pagado sobornos a Lozoya.

El exgobernador del estado Veracruz, Javier Duarte, supuestamente le regaló a Peña Nieto un Ferrari rojo clásico, después de lo cual el expresidente celebró con vino español. Duarte, que está cumpliendo condena por corrupción, dijo que nunca se ha subido a un Ferrari, mucho menos regalado uno.

Lozoya también dijo que Peña Nieto prefirió abandonar un importante proyecto ferroviario con empresas chinas cuando estalló un escándalo por una mansión que su entonces esposa estaba comprando a uno de sus contratistas favoritos y que era socio de los inversionistas chinos.

De esta forma, según el documento, Peña Nieto buscaba desviar la atención sobre el contratista, que estaba también construyendo una casa para él y otra para su hombre más cercano en el gobierno, Luis Videgaray.

También te puede interesar:  Ambiente muy frío afectará gran parte del país

Peña Nieto, quien llegó al poder abanderado por el opositor PRI y gobernó entre 2012 y 2018, no ha hecho comentarios públicos sobre el tema.

EXSECRETARIO DE HACIENDA Y EXCANCILLER LUIS VIDEGARAY

Videgaray, quien dirigió la campaña electoral de Peña Nieto y luego se convirtió en secretario de Hacienda y canciller, supuestamente habría ordenado y coordinado la repartición de sobornos a legisladores del derechista PAN a cambio de su apoyo a la reforma energética.

Aparentemente, Peña Nieto y Videgaray le dijeron a Lozoya que ellos decidirían el precio al que Pemex compraría una planta de fertilizantes abandonada a AHMSA. Videgaray instruyó que la compra la hiciera PMI, el brazo comercializador de Pemex, al tener menos controles para compras públicas, según el documento.

Videgaray también presuntamente hizo pagos a periodistas y pidió se comprara un bolso Chanel de entre 4,000 y 5,000 dólares para una reportera. El exsecretario de Hacienda niega las afirmaciones de Lozoya.

EXPRESIDENTE FELIPE CALDERÓN

Calderón controló la corrupción durante su gobierno, de 2006 a 2012, dijo Lozoya, quien mencionó un contrato con un consorcio dirigido por Braskem, controlada por Odebrecht, con Pemex que ha perjudicado financieramente a la petrolera estatal.

El actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido cancelar ese contrato, firmado durante el gobierno de Calderón, por el que Pemex suministra etano a la planta Etileno XXI, pues considera que perjudica al Estado.

Una persona apodada «El Conejo» envió sobornos a legisladores y ejecutivos de Pemex con el conocimiento de Calderón, dijo Lozoya. El expresidente niega las afirmaciones.

EXSECRETARIO JOSÉ ANTONIO MEADE

Meade, quien formó parte de los gabinetes tanto de Calderón como de Peña Nieto, pidió a Lozoya no criticar el acuerdo sobre la planta Etileno XXI porque era importante para Peña Nieto. Meade recibió cuatro millones de pesos (181,475 dólares) en un maletín que fue enviado a su casa, aparentemente por respaldar el acuerdo, dijo Lozoya.

También te puede interesar:  Tragedia en Zacatecas: Seis de siete jóvenes secuestrados son hallados muertos

Meade, quien fue el candidato presidencial del PRI en 2018, niega las acusaciones.

LEGISLADORES DE OPOSICIÓN

Se pagaron millones de pesos en sobornos a legisladores y el PAN exigió 50 millones de dólares para aprobar la reforma energética en el Congreso, dijo Lozoya.

El exdirector de Pemex dijo que Videgaray le ordenó en 2014 entregar más de seis millones de pesos (272,213 dólares) a Ricardo Anaya, entonces diputado del PAN y quién se convirtió en el candidato de ese partido a la presidencia en el 2018. El político ha negado la acusación.

Cinco exsenadores del PAN habrían exigido cuantiosos pagos por su voto a favor de la reforma energética, según Lozoya.

Varios de los exlegisladores han negado las acusaciones. El PAN ha exigido a Lozoya que presente pruebas.

EXPRESIDENTE CARLOS SALINAS

Salinas, quien gobernó México entre 1988 y 1994, presionó a Pemex para que pagara 15 millones de dólares a la empresa de su hijo después de que ésta perdiera un contrato relacionado con una plataforma marina, dijo Lozoya. No estaba claro si el pago se había hecho.

No fue posible contactar de inmediato a Salinas o a algún representante suyo para comentar sobre la denuncia de Lozoya. El exmandatario no ha hecho comentarios públicos sobre la acusación.


Información de Reuters

Comentarios