López-Gatell responde a más de 200 mil muertes por COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este jueves, cuando México rebasó las 200,000 muertes por COVID-19, el subsecretario Hugo López-Gatell afirmó que hay una «afición por los números redondos» en los medios de comunicación.

«Pareciera que no les parece una catástrofe que la gente sufra y muera. Y se obsesionaron para poner un contraste como de que esa es la expectativa de lo que debió haber pasado. ¿Cuántas personas debieron fallecer por COVID-19 en México y en el mundo? La respuesta, si lo vemos desde lo deseable: cero», agregó.

También te puede interesar:  "Esta cosa está bien seria, el que pueda ir que se vaya"; advierten a personas en Culiacán, Sinaloa

México comenzó a vacunar a su población contra el COVID-19 a fines del año pasado, uno de los primeros países en Latinoamérica, pero la campaña se ha visto obstaculizada, entre otras cosas, por los retrasos en la entrega de dosis, lo que llevó al Gobierno a quejarse del acaparamiento por parte de países ricos.

También te puede interesar:  Alcaldesa de Acapulco culpa de la violencia al calor

Hasta el miércoles, México había administrado 6.1 millones de vacunas, con sólo 767,979 personas con el esquema completo de dos dosis, o solo el 0.6% de la población, mientras que en Estados Unidos se han aplicado 130.5 millones de dosis en total y el 14% de la población está completamente vacunada, según datos oficiales.

Con información de Reuters

Comentarios