López-Gatell responde a más de 200 mil muertes por COVID-19

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Este jueves, cuando México rebasó las 200,000 muertes por COVID-19, el subsecretario Hugo López-Gatell afirmó que hay una «afición por los números redondos» en los medios de comunicación.

«Pareciera que no les parece una catástrofe que la gente sufra y muera. Y se obsesionaron para poner un contraste como de que esa es la expectativa de lo que debió haber pasado. ¿Cuántas personas debieron fallecer por COVID-19 en México y en el mundo? La respuesta, si lo vemos desde lo deseable: cero», agregó.

También te puede interesar:  1,215 casos confirmados de coronavirus en México

México comenzó a vacunar a su población contra el COVID-19 a fines del año pasado, uno de los primeros países en Latinoamérica, pero la campaña se ha visto obstaculizada, entre otras cosas, por los retrasos en la entrega de dosis, lo que llevó al Gobierno a quejarse del acaparamiento por parte de países ricos.

También te puede interesar:  "Se trae a su Doctor de Miami para que lo revise cada 15 días": Meade a AMLO

Hasta el miércoles, México había administrado 6.1 millones de vacunas, con sólo 767,979 personas con el esquema completo de dos dosis, o solo el 0.6% de la población, mientras que en Estados Unidos se han aplicado 130.5 millones de dosis en total y el 14% de la población está completamente vacunada, según datos oficiales.

Con información de Reuters

Comentarios