Juez ordena aprehensión de Miguel Alemán Magnani

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Este jueves, se dio a conocer que un juez federal ordenó la aprehensión del empresario Miguel Alemán Magnani, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal por casi 65 millones de pesos (mdp).

De acuerdo con funcionarios judiciales, citados por Milenio, el mandamiento fue girado a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que la familia Alemán se ha visto involucrada en problemas a raíz de la quiebra de Interjet.

Interjet es una firma propiedad de Grupo Coral, integrado por Miguel Alemán Velasco y Alemán Magnani. En julio de 2020 informó una inyección de capital de 150 millones de dólares (mdd) a través de un fondo de inversión con la que busca fortalecer sus operaciones mientras el sector batalla con los estragos de la pandemia del coronavirus. Luego de que en abril de ese años, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) suspendió la membresía de Interjet para hacer uso de la Cámara de Compensación.

En febrero trascendió que la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) había denunciado a Interjet, a su presidente y a su vicepresidente, por no enterar a la Hacienda federal 66 millones 285,195 pesos de impuestos.

Con información de Milenio

Comentarios