Juez ordena aprehensión de Miguel Alemán Magnani

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Este jueves, se dio a conocer que un juez federal ordenó la aprehensión del empresario Miguel Alemán Magnani, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal por casi 65 millones de pesos (mdp).

De acuerdo con funcionarios judiciales, citados por Milenio, el mandamiento fue girado a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que la familia Alemán se ha visto involucrada en problemas a raíz de la quiebra de Interjet.

Interjet es una firma propiedad de Grupo Coral, integrado por Miguel Alemán Velasco y Alemán Magnani. En julio de 2020 informó una inyección de capital de 150 millones de dólares (mdd) a través de un fondo de inversión con la que busca fortalecer sus operaciones mientras el sector batalla con los estragos de la pandemia del coronavirus. Luego de que en abril de ese años, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) suspendió la membresía de Interjet para hacer uso de la Cámara de Compensación.

En febrero trascendió que la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) había denunciado a Interjet, a su presidente y a su vicepresidente, por no enterar a la Hacienda federal 66 millones 285,195 pesos de impuestos.

Con información de Milenio

Comentarios