Irregularidades en pagos de pensiones del Bienestar

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

La Secretaría del Bienestar entregó la Pensión para Adultos Mayores a 624 personas fallecidas y a 125 personas menores de 65 años durante 2021. 

En la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021 a la Cámara de Diputados, la ASF encuentra que el pago a personas fallecidas representó afectaciones a las finanzas públicas, la cuales ascienden a 18 millones 32 mil pesos, mientras que el pago de pensión a personas menores de 65 años fue de 2 millones 33 mil pesos. 

También te puede interesar:  Nico Rosberg gana Gran Premio de México

Las irregularidades en el programa dirigido a adultos mayores, consiste en pagos duplicados a 273 personas adultas mayores por un monto que asciende a 969 mil pesos, mientras que el Pago de Marcha que se entrega a beneficiarios de la pensión fallecidos, el Registro Nacional de Población (RENAPO) no las identificó como fallecidas.  

También te puede interesar:  Audio de Pedro Ferriz y empresarios, contra AMLO, se filtra

La ASF advierte en otra auditoria que la Secretaría de Bienestar careció de la información para valorar en qué medida con los 50 millones 239 mil 746 apoyos económicos a 9 millones 579 mil 498 adultos mayores se benefició la situación de protección social. 

Comentarios