Irregularidades en pagos de pensiones del Bienestar

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Secretaría del Bienestar entregó la Pensión para Adultos Mayores a 624 personas fallecidas y a 125 personas menores de 65 años durante 2021. 

En la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021 a la Cámara de Diputados, la ASF encuentra que el pago a personas fallecidas representó afectaciones a las finanzas públicas, la cuales ascienden a 18 millones 32 mil pesos, mientras que el pago de pensión a personas menores de 65 años fue de 2 millones 33 mil pesos. 

También te puede interesar:  Muere el artista Francisco Toledo

Las irregularidades en el programa dirigido a adultos mayores, consiste en pagos duplicados a 273 personas adultas mayores por un monto que asciende a 969 mil pesos, mientras que el Pago de Marcha que se entrega a beneficiarios de la pensión fallecidos, el Registro Nacional de Población (RENAPO) no las identificó como fallecidas.  

También te puede interesar:  Difunden retrato hablado de mujer que se llevó a Fátima

La ASF advierte en otra auditoria que la Secretaría de Bienestar careció de la información para valorar en qué medida con los 50 millones 239 mil 746 apoyos económicos a 9 millones 579 mil 498 adultos mayores se benefició la situación de protección social. 

Comentarios