Gastos descontrolados de Delfina Gómez en la SEP

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Delfina Gómez Álvarez, durante su administración en la Secretaría de Educación Pública destinó 13 mil 549.5 millones al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no encontró evidencia de mejoras ni compra de equipo en los planteles supuestamente beneficiados, sin embargo, sí encontró anomalías que van desde pagos duplicados hasta pagos a personas fallecidas. 

A pesar de las anomalías en abril de 2022, Delfina Gómez que se encontraba fungiendo como secretaria de Educación, solicitó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que se incrementaran a 32 mil millones de pesos, representando casi el triple los recursos para los supuestos beneficios de horario extendido y alimentación de LEEN. 

También te puede interesar:  ¿Viajas pronto? El AICM anunció que cambiará la información de los horarios que muestra en sus pantallas

La Escuela Es Nuestra (LEEN) fue creado en 2019, con la finalidad de que el gobierno federal transfiera directamente a la comunidad los recursos económicos pertinentes para sus necesidades más apremiantes, como la remodelación de espacios y compra de material didáctico y mobiliario.  

También te puede interesar:  VIDEO: Rinoceronte embistió camioneta de familia en Safari

Para la distribución de estos recursos, cada plantel debe formar un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), mismo que debe incluir a padres de familia que reciben el dinero, lo gastan y están obligados a comprobar su correcto uso.  

La revisión del programa LEEN identificó que se duplicaron apoyos a 5 beneficiarios por un monto de un millón 100 mil pesos y se entregó un millón y medio de pesos a 7 tesoreros de CEAP fallecidos en 2020. 

Comentarios