Gastos descontrolados de Delfina Gómez en la SEP

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Delfina Gómez Álvarez, durante su administración en la Secretaría de Educación Pública destinó 13 mil 549.5 millones al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no encontró evidencia de mejoras ni compra de equipo en los planteles supuestamente beneficiados, sin embargo, sí encontró anomalías que van desde pagos duplicados hasta pagos a personas fallecidas. 

A pesar de las anomalías en abril de 2022, Delfina Gómez que se encontraba fungiendo como secretaria de Educación, solicitó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que se incrementaran a 32 mil millones de pesos, representando casi el triple los recursos para los supuestos beneficios de horario extendido y alimentación de LEEN. 

También te puede interesar:  VIDEO - Trump postea video en el que sueña con golpear a una cadena televisora

La Escuela Es Nuestra (LEEN) fue creado en 2019, con la finalidad de que el gobierno federal transfiera directamente a la comunidad los recursos económicos pertinentes para sus necesidades más apremiantes, como la remodelación de espacios y compra de material didáctico y mobiliario.  

También te puede interesar:  Conductores de Uber estafan a pasajeros con vómito falso

Para la distribución de estos recursos, cada plantel debe formar un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), mismo que debe incluir a padres de familia que reciben el dinero, lo gastan y están obligados a comprobar su correcto uso.  

La revisión del programa LEEN identificó que se duplicaron apoyos a 5 beneficiarios por un monto de un millón 100 mil pesos y se entregó un millón y medio de pesos a 7 tesoreros de CEAP fallecidos en 2020. 

Comentarios