Ingeniero de la UNAM fabrica metanfetaminas

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Durante un operativo realizado el fin de semana, se localizaron cuatro laboratorios para la fabricación de metanfetaminas y 290 kilos de esta sustancia. Así, fueron detenidas cinco personas entre las que se encontraba un ingeniero químico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quien preveía de fórmulas y precursores de las drogas.

La detención del ingeniero, identificado como Salvador C., se realizó en la alcaldía Iztapalapa de Ciudad de México (CDMX), en un lugar que se identificó como un laboratorio clandestino. Además se incautaron 500 kilogramos de cocaína.

Las acciones formaron parte de las operaciones ‘Plan de Acción Inmediata Sonora’ y ‘Operación Blue’, en los estados de Sonora, Durango, Baja California, Estado de México y CDMX. «Con ello, estamos evitando que una cantidad aún no determinado de droga haya llegado a nuestras familias, a nuestros hijos, a México y a los Estados Unidos», dijo Felipe Gallo, funcionario de la Fiscalía General de la República (FGR).

Como parte de la ‘Operación Blue’ se realizaron de manera simultánea cuatro cateos en propiedades ubicadas en los estados de Durango, Estado de México y Ciudad de México. Así, Gallo aseguró que se logró la «deteniéndose al propietario de toda una estructura criminal dedicada a la producción de drogas sintéticas, al ingeniero responsable de la compra venta de los precursores, elaboración de fórmulas y creación de laboratorios».

Por otro lado, en dos propiedades de Chalco, Estado de México, se incautó “volúmenes considerables, de verdad considerables” de precursores químicos para la producción de metanfetamina y fentanilo.

Con información de El Financiero

Comentarios