Ingeniero de la UNAM fabrica metanfetaminas

Recientes

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Compartir

Durante un operativo realizado el fin de semana, se localizaron cuatro laboratorios para la fabricación de metanfetaminas y 290 kilos de esta sustancia. Así, fueron detenidas cinco personas entre las que se encontraba un ingeniero químico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quien preveía de fórmulas y precursores de las drogas.

La detención del ingeniero, identificado como Salvador C., se realizó en la alcaldía Iztapalapa de Ciudad de México (CDMX), en un lugar que se identificó como un laboratorio clandestino. Además se incautaron 500 kilogramos de cocaína.

Las acciones formaron parte de las operaciones ‘Plan de Acción Inmediata Sonora’ y ‘Operación Blue’, en los estados de Sonora, Durango, Baja California, Estado de México y CDMX. «Con ello, estamos evitando que una cantidad aún no determinado de droga haya llegado a nuestras familias, a nuestros hijos, a México y a los Estados Unidos», dijo Felipe Gallo, funcionario de la Fiscalía General de la República (FGR).

Como parte de la ‘Operación Blue’ se realizaron de manera simultánea cuatro cateos en propiedades ubicadas en los estados de Durango, Estado de México y Ciudad de México. Así, Gallo aseguró que se logró la «deteniéndose al propietario de toda una estructura criminal dedicada a la producción de drogas sintéticas, al ingeniero responsable de la compra venta de los precursores, elaboración de fórmulas y creación de laboratorios».

Por otro lado, en dos propiedades de Chalco, Estado de México, se incautó “volúmenes considerables, de verdad considerables” de precursores químicos para la producción de metanfetamina y fentanilo.

Con información de El Financiero

Comentarios