Hipopótamos de Pablo Escobar encuentran un refugio seguro en el Santuario Ostok de México

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El Santuario Ostok en el estado de Sinaloa será uno el destino de 10 de los 70 hipopótamos

provenientes de Colombia. El traslado se realiza para mitigar los estragos que causa este insólito legado del famoso capo colombiano, Pablo Escobar, y así salvar la vida de estos animales originarios de África, declarados especie invasora por el ministerio de Ambiente de Colombia el año pasado.

Ernesto Zazueta, propietario del Santuario Ostok y presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, explicó que la operación completa de traslado costará alrededor de 3,5 millones de dólares. Actualmente, se encuentran en la fase de trámites, que incluyen la contratación de aviones y la construcción de guacales.

También te puede interesar:  El TEPJF ordena al Senado asumir selección de candidatos para el 1 de junio

Una vez en el Santuario Ostok, los hipopótamos serán atraídos con cebos a corrales donde permanecerán confinados antes de ser introducidos en lugares especiales para su transporte por vía aérea hacia los santuarios. Los expertos y las autoridades coinciden en que la cacería no es una opción viable debido a la amenaza que los hipopótamos representan para la población y la fauna local.

El Santuario Ostok, que cuenta con más de 1,200 hectáreas de terreno, es un espacio que se dedica a la conservación y protección de animales en peligro de extinción y especies que se han visto afectadas por el tráfico ilegal de animales. El Santuario trabaja en estrecha colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, así como con otras organizaciones locales e internacionales para asegurar el bienestar de los animales.

También te puede interesar:  Detienen a 'falsa' doctora, tras muerte de paciente

La llegada de estos hipopótamos a México será un gran desafío para el Santuario Ostok, ya que se trata de animales muy grandes y difíciles de manejar. Sin embargo, los expertos están preparados para brindarles el cuidado que necesitan para asegurar su supervivencia en un entorno nuevo y desconocido.

El traslado de estos hipopótamos es una operación importante que busca proteger a estos animales y asegurar su supervivencia en lugares donde no representen una amenaza para la población y la fauna local.

Comentarios