Hipopótamos de Pablo Escobar encuentran un refugio seguro en el Santuario Ostok de México

Recientes

Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

La Semar, en coordinación con la FGR, encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros cl...

Urge Ley Nacional que establezca el agua como derecho humano básico: CEPHCIS

Es necesario discutir en torno a la urgencia de contar con una ley nacional que considere y garantice el agua como un derecho humano básico, la cual debió ha...

Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Donald Trump anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a todos los países que adquieran petróleo o gas natural proveniente de Venezuela. A travé...

Cae “El Lastra”, operador clave del CJNG

Omar García Harfuch anunció la detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, señalado como responsable de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguir...

Peligros del manejo de IA para el control de las naciones: Enrique Cáceres Nieto

Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su posicionamiento ante nuestros proce...

Compartir

El Santuario Ostok en el estado de Sinaloa será uno el destino de 10 de los 70 hipopótamos

provenientes de Colombia. El traslado se realiza para mitigar los estragos que causa este insólito legado del famoso capo colombiano, Pablo Escobar, y así salvar la vida de estos animales originarios de África, declarados especie invasora por el ministerio de Ambiente de Colombia el año pasado.

Ernesto Zazueta, propietario del Santuario Ostok y presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, explicó que la operación completa de traslado costará alrededor de 3,5 millones de dólares. Actualmente, se encuentran en la fase de trámites, que incluyen la contratación de aviones y la construcción de guacales.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Una vez en el Santuario Ostok, los hipopótamos serán atraídos con cebos a corrales donde permanecerán confinados antes de ser introducidos en lugares especiales para su transporte por vía aérea hacia los santuarios. Los expertos y las autoridades coinciden en que la cacería no es una opción viable debido a la amenaza que los hipopótamos representan para la población y la fauna local.

El Santuario Ostok, que cuenta con más de 1,200 hectáreas de terreno, es un espacio que se dedica a la conservación y protección de animales en peligro de extinción y especies que se han visto afectadas por el tráfico ilegal de animales. El Santuario trabaja en estrecha colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, así como con otras organizaciones locales e internacionales para asegurar el bienestar de los animales.

También te puede interesar:  "Los aviones no pueden chocar porque se repelen": Rioboó

La llegada de estos hipopótamos a México será un gran desafío para el Santuario Ostok, ya que se trata de animales muy grandes y difíciles de manejar. Sin embargo, los expertos están preparados para brindarles el cuidado que necesitan para asegurar su supervivencia en un entorno nuevo y desconocido.

El traslado de estos hipopótamos es una operación importante que busca proteger a estos animales y asegurar su supervivencia en lugares donde no representen una amenaza para la población y la fauna local.

Comentarios