Gobierno otorgará tres millones de créditos, entre ellos a taxistas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que de los tres millones de créditos que se otorgarán, un millón serán para los taxistas del país para contribuir a paliar la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

“En total son tres millones de créditos, vamos a incluir a taxistas de las grandes ciudades, ese padrón es el del tránsito, que ahora se llaman direcciones de movilidad, pero antes era tránsito, ahí se tiene un padrón de los taxistas”, expuso.

También te puede interesar:  AMLO anuncia ‘tandas’ para microempresarios: Otorgará un millón de créditos

En su conferencia de prensa matutina, añadió: “eso para taxistas en la Ciudad de México, taxistas en Quintana Roo, en Tijuana, Nuevo León, Guadalajara, donde está afectando más la epidemia”.

Precisó que “otro millón que tiene que ver con economía informal, ya se está hablando 108 mil contactos telefónicos, de los cuales 57 mil han aceptado en crédito y han enviado la foto de su negocio, se avanza a razón de 25 mil colocaciones diarias”.

También te puede interesar:  ¿Cuántos años tendrías que trabajar para comprarte un depa en la CDMX?

López Obrador explicó que con esos contactos se está recabando la información de los potenciales beneficiarios del crédito. “Se tiene el censo se trata de esto, ¿aceptas?; dan sus datos para saber qué sucursal bancaria les corresponde. Ese es otro millón”.

“Y otro millón tiene que ver con los créditos del ISSSTE para trabajadores al Servicio del Estado, 640 mil créditos. Son personales y son créditos del Infonavit y de Fovissste”, dijo por último.

Información de Notimex

Comentarios