Gobierno otorgará tres millones de créditos, entre ellos a taxistas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que de los tres millones de créditos que se otorgarán, un millón serán para los taxistas del país para contribuir a paliar la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

“En total son tres millones de créditos, vamos a incluir a taxistas de las grandes ciudades, ese padrón es el del tránsito, que ahora se llaman direcciones de movilidad, pero antes era tránsito, ahí se tiene un padrón de los taxistas”, expuso.

También te puede interesar:  Lozoya llega al Reclusorio Norte a comparecer

En su conferencia de prensa matutina, añadió: “eso para taxistas en la Ciudad de México, taxistas en Quintana Roo, en Tijuana, Nuevo León, Guadalajara, donde está afectando más la epidemia”.

Precisó que “otro millón que tiene que ver con economía informal, ya se está hablando 108 mil contactos telefónicos, de los cuales 57 mil han aceptado en crédito y han enviado la foto de su negocio, se avanza a razón de 25 mil colocaciones diarias”.

También te puede interesar:  La otra cara de la contingencia

López Obrador explicó que con esos contactos se está recabando la información de los potenciales beneficiarios del crédito. “Se tiene el censo se trata de esto, ¿aceptas?; dan sus datos para saber qué sucursal bancaria les corresponde. Ese es otro millón”.

“Y otro millón tiene que ver con los créditos del ISSSTE para trabajadores al Servicio del Estado, 640 mil créditos. Son personales y son créditos del Infonavit y de Fovissste”, dijo por último.

Información de Notimex

Comentarios