FGR confirma detención de Murillo Karam

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

A las 16:50 horas, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó, por medio de redes sociales, la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam, luego de la filtración de información extraoficial a medio de comunicación.

Las versiones periodísticas indican que el exprocurador fue detenido al mediodía, saliendo de su casa en Lomas de Chapultepec, en Ciudad de México (CDMX).

Cabe recordar que Murillo Karam fue gobernador de Hidalgo y procurador; el último cargo lo desempeñó durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se le conoció como autor de la ‘verdad histórica’ sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  Migrantes desafían a autoridades y continúan marcha caravana en Chiapas

Murillo Karam renunció al cargo en 2015, por lo que fue relevado por la senadora priista, Arely Gómez González, en medio de los cuestionamientos a la llamada ‘verdad histórica’, que se basó en que los normalistas fueron secuestrados por integrantes de Guerreros Unidos, quienes habrían quemado sus cuerpos en el basurero municipal de Cocula, en Guerrero.

También te puede interesar:  Prisión preventiva justificada para Murillo Karam

Pese a la confirmación de la autoridad, hasta el momento no se han detallado los motivos de la detención.

Referente al caso más importante en el que se vio involucrado el exprocurador, cabe recordar que ayer, el subsecretario Alejandro Encinas aseguró que no hay indicios de que los 43 normalistas estén con vida, al presentar los avances en la investigación sobre el caso Ayotzinapa.

Encinas también aseguró que la desaparición de los 43 estudiantes la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado en el que participaron no sólo integrantes de Guerreros Unidos, sino también policías de diversos municipios como Iguala y Huitzuco.

Comentarios