Estrategia de «abrazos y no balazos» sí funciona: Segob

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, aseguró que la estrategia de «abrazos y no balazos» ha dado resultados a casi un año de gobierno, aunque reconoció que la inseguridad sigue siendo un gran desafío.

«Por supuesto que funciona… este es un tema de cultura también. Tenemos que cambiar la dinámica para las nuevas generaciones de que no todo se arregla a golpes, no todo se arregla en una discusión, no todo se arregla a balazos».

También te puede interesar:  México desmiente participación en detención de "El Mayo" Zambada

El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) enfatizó que la federación nunca va propiciar que «nos ahoguemos en ríos de sangre», como ocurrió con el conservadurismo de sexenios pasados, por lo que nunca se utilizarán las fuerzas armadas para reprimir cualquier manifestación de carácter popular o social.

Sin embargo, aceptó que la inseguridad, la corrupción, la violencia e incluso «el drama» de los desaparecidos son los grandes desafíos de la actual administración.

También te puede interesar:  México suma 54,346 casos de COVID-19 y 5,666 defunciones

«No solo son grandes desafíos, sino grandes prioridades que se atienden con un principio humanista y social como nunca antes se vio en nuestro país», acentuó en su participación de la XLVII Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Cancún, Quintana Roo.

Comentarios