Estrategia de «abrazos y no balazos» sí funciona: Segob

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, aseguró que la estrategia de «abrazos y no balazos» ha dado resultados a casi un año de gobierno, aunque reconoció que la inseguridad sigue siendo un gran desafío.

«Por supuesto que funciona… este es un tema de cultura también. Tenemos que cambiar la dinámica para las nuevas generaciones de que no todo se arregla a golpes, no todo se arregla en una discusión, no todo se arregla a balazos».

También te puede interesar:  AMLO 'pausa' relación con embajada de EE.UU. tras comentarios sobre reforma judicial

El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) enfatizó que la federación nunca va propiciar que «nos ahoguemos en ríos de sangre», como ocurrió con el conservadurismo de sexenios pasados, por lo que nunca se utilizarán las fuerzas armadas para reprimir cualquier manifestación de carácter popular o social.

Sin embargo, aceptó que la inseguridad, la corrupción, la violencia e incluso «el drama» de los desaparecidos son los grandes desafíos de la actual administración.

También te puede interesar:  Boxeador británico causa polémica al subir al ring con la bandera de México en el trasero

«No solo son grandes desafíos, sino grandes prioridades que se atienden con un principio humanista y social como nunca antes se vio en nuestro país», acentuó en su participación de la XLVII Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Cancún, Quintana Roo.

Comentarios