Estrategia de «abrazos y no balazos» sí funciona: Segob

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, aseguró que la estrategia de «abrazos y no balazos» ha dado resultados a casi un año de gobierno, aunque reconoció que la inseguridad sigue siendo un gran desafío.

«Por supuesto que funciona… este es un tema de cultura también. Tenemos que cambiar la dinámica para las nuevas generaciones de que no todo se arregla a golpes, no todo se arregla en una discusión, no todo se arregla a balazos».

También te puede interesar:  Diputado electo propone que migrantes puedan militar en partidos políticos

El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) enfatizó que la federación nunca va propiciar que «nos ahoguemos en ríos de sangre», como ocurrió con el conservadurismo de sexenios pasados, por lo que nunca se utilizarán las fuerzas armadas para reprimir cualquier manifestación de carácter popular o social.

Sin embargo, aceptó que la inseguridad, la corrupción, la violencia e incluso «el drama» de los desaparecidos son los grandes desafíos de la actual administración.

También te puede interesar:  Papa acepta invitación de AMLO y participará en foros para pacificar a México

«No solo son grandes desafíos, sino grandes prioridades que se atienden con un principio humanista y social como nunca antes se vio en nuestro país», acentuó en su participación de la XLVII Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Cancún, Quintana Roo.

Comentarios