Estrategia de «abrazos y no balazos» sí funciona: Segob

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, aseguró que la estrategia de «abrazos y no balazos» ha dado resultados a casi un año de gobierno, aunque reconoció que la inseguridad sigue siendo un gran desafío.

«Por supuesto que funciona… este es un tema de cultura también. Tenemos que cambiar la dinámica para las nuevas generaciones de que no todo se arregla a golpes, no todo se arregla en una discusión, no todo se arregla a balazos».

También te puede interesar:  AMLO se aplicará vacuna AstraZeneca

El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) enfatizó que la federación nunca va propiciar que «nos ahoguemos en ríos de sangre», como ocurrió con el conservadurismo de sexenios pasados, por lo que nunca se utilizarán las fuerzas armadas para reprimir cualquier manifestación de carácter popular o social.

Sin embargo, aceptó que la inseguridad, la corrupción, la violencia e incluso «el drama» de los desaparecidos son los grandes desafíos de la actual administración.

También te puede interesar:  Diputado electo propone que migrantes puedan militar en partidos políticos

«No solo son grandes desafíos, sino grandes prioridades que se atienden con un principio humanista y social como nunca antes se vio en nuestro país», acentuó en su participación de la XLVII Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Cancún, Quintana Roo.

Comentarios