Esquivel sigue dando de qué hablar, ahora plagió su tesis de doctorado 

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Están aquellas personas que, incluso obrando mal, tiene la suerte de que sus acciones nunca conozcan la luz del día; y luego, está la ministra Yasmín Esquivel.  

La jueza del máximo tribunal en el país volvió a la controversia, después de que el último mes haya estado a punto de perder su título (y su trabajo) tras ser expuesta por plagio en su tesis de licenciatura. Sin embargo, la investigación del periódico El País anunció que su trabajo de titulación, pero ahora para el grado de doctorado, también fue plagiado.  

También te puede interesar:  VIDEO: Así fue el GOL de Vela ante Corea del Sur

Su título de Doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac se ve en peligro dado que 209 de las 456 páginas  de su tesis Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa corresponden a trabajos publicados antes por otros 12 autores, entre los que hay un exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); un exministro español de Cultura y un expresidente del Tribunal Supremo de España; un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como juristas mexicanos, italianos, españoles y alemanes. Dos de esos autores han confirmado el plagio a El País. 

También te puede interesar:  Ebrard exige, ante la ONU, más control de armas

La ministra no ha dado declaraciones personales, no obstante, su abogado Alejandro Romano, declaró mediante una carta que la “omisión” de citas a autores originales en un trabajo de titulación es una “deficiencia” o “descuido”, pero no plagio, más cuando se trata de autores reconocidos que son referidos comúnmente por estudiantes y profesores de Derecho. 

Comentarios