Esquivel sigue dando de qué hablar, ahora plagió su tesis de doctorado 

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Están aquellas personas que, incluso obrando mal, tiene la suerte de que sus acciones nunca conozcan la luz del día; y luego, está la ministra Yasmín Esquivel.  

La jueza del máximo tribunal en el país volvió a la controversia, después de que el último mes haya estado a punto de perder su título (y su trabajo) tras ser expuesta por plagio en su tesis de licenciatura. Sin embargo, la investigación del periódico El País anunció que su trabajo de titulación, pero ahora para el grado de doctorado, también fue plagiado.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy sábado

Su título de Doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac se ve en peligro dado que 209 de las 456 páginas  de su tesis Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa corresponden a trabajos publicados antes por otros 12 autores, entre los que hay un exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); un exministro español de Cultura y un expresidente del Tribunal Supremo de España; un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como juristas mexicanos, italianos, españoles y alemanes. Dos de esos autores han confirmado el plagio a El País. 

También te puede interesar:  Rusia interviene en campañas de México: consejero de Casa Blanca

La ministra no ha dado declaraciones personales, no obstante, su abogado Alejandro Romano, declaró mediante una carta que la “omisión” de citas a autores originales en un trabajo de titulación es una “deficiencia” o “descuido”, pero no plagio, más cuando se trata de autores reconocidos que son referidos comúnmente por estudiantes y profesores de Derecho. 

Comentarios