Esquivel sigue dando de qué hablar, ahora plagió su tesis de doctorado 

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Están aquellas personas que, incluso obrando mal, tiene la suerte de que sus acciones nunca conozcan la luz del día; y luego, está la ministra Yasmín Esquivel.  

La jueza del máximo tribunal en el país volvió a la controversia, después de que el último mes haya estado a punto de perder su título (y su trabajo) tras ser expuesta por plagio en su tesis de licenciatura. Sin embargo, la investigación del periódico El País anunció que su trabajo de titulación, pero ahora para el grado de doctorado, también fue plagiado.  

También te puede interesar:  Abofetean a joven que llamó “pederasta” a Mireles

Su título de Doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac se ve en peligro dado que 209 de las 456 páginas  de su tesis Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa corresponden a trabajos publicados antes por otros 12 autores, entre los que hay un exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); un exministro español de Cultura y un expresidente del Tribunal Supremo de España; un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como juristas mexicanos, italianos, españoles y alemanes. Dos de esos autores han confirmado el plagio a El País. 

También te puede interesar:  Van 94 muertos por explosión en Hidalgo

La ministra no ha dado declaraciones personales, no obstante, su abogado Alejandro Romano, declaró mediante una carta que la “omisión” de citas a autores originales en un trabajo de titulación es una “deficiencia” o “descuido”, pero no plagio, más cuando se trata de autores reconocidos que son referidos comúnmente por estudiantes y profesores de Derecho. 

Comentarios