El vicio siempre gana, consumo de tabaco y comida chatarra siguen siendo los reyes del mercado

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

Las acciones en contra de estos productos por parte del Ejecutivo, así como del Congreso han sido contundentes, desde las etiquetas en alimentos, la eliminación de las mascotas en cereales azucarados, hasta la nueva Ley Antitabaco. No obstante, los números dicen lo contrario.  

De acuerdo con el informe que Hacienda ha realizado entorno a la situación financiera del país entregada por Hacienda al Congreso el año pasado confirmó que se recaudó 22 millones de pesos más que en 2021 por el impuesto especial a comida chatarra, cigarros, bebidas energizantes y alcohólicas. Tomando a consideración que el incremento en la recaudación de este impuesto pretendía frenar el consumo de dichas sustancias.  

También te puede interesar:  Expulsados del PRI: Fayad, Osorio Chong, Ruiz Massieu y otros

De acuerdo con la Federación, la venta de tabaco en 2021 recaudó 45 mil 656 millones de pesos mientras que en 2022 la cifra se disparó a 47 mil 948 millones. De igual manera, los alimentos chatarra durante estos últimos dos años, la recaudación pasó de 25 mil 590 millones a 30 mil 333 millones de pesos.  

También te puede interesar:  No importa que sea temporada electora: Congreso Edomex aprueba programas sociales

El representante de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes comentó para el periódico El Universal que aun cuando las ventas de alimentos bajaran en el 2022, las ventas de dichos productos nunca fluctuaron.  

Comentarios