El vicio siempre gana, consumo de tabaco y comida chatarra siguen siendo los reyes del mercado

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Las acciones en contra de estos productos por parte del Ejecutivo, así como del Congreso han sido contundentes, desde las etiquetas en alimentos, la eliminación de las mascotas en cereales azucarados, hasta la nueva Ley Antitabaco. No obstante, los números dicen lo contrario.  

De acuerdo con el informe que Hacienda ha realizado entorno a la situación financiera del país entregada por Hacienda al Congreso el año pasado confirmó que se recaudó 22 millones de pesos más que en 2021 por el impuesto especial a comida chatarra, cigarros, bebidas energizantes y alcohólicas. Tomando a consideración que el incremento en la recaudación de este impuesto pretendía frenar el consumo de dichas sustancias.  

También te puede interesar:  Adolescente declarada culpable del homicidio de Norma Lizbeth en el caso Teotihuacán

De acuerdo con la Federación, la venta de tabaco en 2021 recaudó 45 mil 656 millones de pesos mientras que en 2022 la cifra se disparó a 47 mil 948 millones. De igual manera, los alimentos chatarra durante estos últimos dos años, la recaudación pasó de 25 mil 590 millones a 30 mil 333 millones de pesos.  

También te puede interesar:  AMLO y Biden sostendrán conversación este viernes: Ebrard

El representante de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes comentó para el periódico El Universal que aun cuando las ventas de alimentos bajaran en el 2022, las ventas de dichos productos nunca fluctuaron.  

Comentarios