El vicio siempre gana, consumo de tabaco y comida chatarra siguen siendo los reyes del mercado

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Las acciones en contra de estos productos por parte del Ejecutivo, así como del Congreso han sido contundentes, desde las etiquetas en alimentos, la eliminación de las mascotas en cereales azucarados, hasta la nueva Ley Antitabaco. No obstante, los números dicen lo contrario.  

De acuerdo con el informe que Hacienda ha realizado entorno a la situación financiera del país entregada por Hacienda al Congreso el año pasado confirmó que se recaudó 22 millones de pesos más que en 2021 por el impuesto especial a comida chatarra, cigarros, bebidas energizantes y alcohólicas. Tomando a consideración que el incremento en la recaudación de este impuesto pretendía frenar el consumo de dichas sustancias.  

También te puede interesar:  Batalla campal en tienda de Torreón ¡Se dan con todo por los huevos!

De acuerdo con la Federación, la venta de tabaco en 2021 recaudó 45 mil 656 millones de pesos mientras que en 2022 la cifra se disparó a 47 mil 948 millones. De igual manera, los alimentos chatarra durante estos últimos dos años, la recaudación pasó de 25 mil 590 millones a 30 mil 333 millones de pesos.  

También te puede interesar:  Plaga de ratas gigantes pone en alerta a Nueva York

El representante de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes comentó para el periódico El Universal que aun cuando las ventas de alimentos bajaran en el 2022, las ventas de dichos productos nunca fluctuaron.  

Comentarios