El sector privado respalda a Sheinbaum en la negociación con EE.UU.

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Ante la inminente imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el gobierno de México han conformado un frente común para revertir la medida. Francisco Cervantes, presidente del CCE, aseguró que el sector privado está trabajando estrechamente con la presidenta Claudia Sheinbaum para encontrar soluciones.

“Sí, hay preocupaciones, pero en lugar de estar preocupados, estamos ocupados”, declaró Cervantes tras una reunión en Palacio Nacional, donde líderes empresariales y funcionarios discutieron estrategias para mitigar el impacto económico de los aranceles.

Unidad empresarial y diálogo con EE.UU.

Los empresarios mexicanos han mantenido comunicación con sus homólogos estadounidenses, quienes también expresan inquietud por las consecuencias de la decisión de Donald Trump. Cervantes destacó que la presidenta Sheinbaum mantiene una interlocución constante con el mandatario estadounidense y que este jueves tendrán una nueva conversación.

También te puede interesar:  Inédito paro en el Poder Judicial de México: Empleados protestan por extinción de fideicomisos

Asimismo, se estima que alrededor de 300 representantes del sector privado acompañarán a Sheinbaum en la asamblea informativa del domingo en el Zócalo, donde se anunciarán las medidas de respuesta.

El Plan México y la apuesta por el mercado interno

La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, enfatizó que el sector empresarial está listo para acelerar la implementación del Plan México, una estrategia enfocada en fortalecer la economía nacional ante posibles afectaciones comerciales.

También te puede interesar:  Fly Across vuela en México

“El compromiso es claro: apoyar al país y a los empresarios nacionales ante cualquier dificultad. La unidad es clave en este momento”, afirmó Gómez.

La postura del sector empresarial refuerza la estrategia del gobierno mexicano para enfrentar la imposición de aranceles. Mientras avanzan las negociaciones, el mensaje es claro: México está preparado para defender su economía con firmeza y cohesión.

Comentarios