Crecen los asesinatos durante primer mes de Gobierno; AMLO rechaza alza de violencia

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El diario capitalino Reforma publicó este miércoles en portada una nota donde señala que, de acuerdo con el recuento, las ejecuciones crecieron un 65% en el primer mes de mandato de Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre.

Según el rotativo, diciembre cerró con al menos 887 ejecuciones, un repunte sustancial si se compara con las 537 víctimas del último mes como presidente de Enrique Peña Nieto.

La semana en la que hubo más asesinatos fue el 1 de diciembre, día en que López Obrador tomó protesta.

También te puede interesar:  A balazos asesinaron al alcalde de Tlaxiaco, Oaxaca

Sin embargo, el mandatario federal, en su acostumbrada conferencia matutina, insistió que los delitos van a la baja y que su Administración está velando por la seguridad de los mexicanos, a pesar de no haber mostrado cifras que indiquen lo contrario.

“Aparece en el Reforma, en ocho columnas, de que se dispara la violencia en el tiempo que llevamos, los entiendo, así actúa el conservadurismo, pero no es cierto lo que dice”, afirmó el tabasqueño.

Con información de Reforma

Comentarios