Crecen los asesinatos durante primer mes de Gobierno; AMLO rechaza alza de violencia

Recientes

Martha Herrera fortalece el acceso a derechos sociales en Nuevo León

Con un firme compromiso hacia la erradicación de la pobreza y la promoción de la equidad, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera...

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

Compartir

El diario capitalino Reforma publicó este miércoles en portada una nota donde señala que, de acuerdo con el recuento, las ejecuciones crecieron un 65% en el primer mes de mandato de Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre.

Según el rotativo, diciembre cerró con al menos 887 ejecuciones, un repunte sustancial si se compara con las 537 víctimas del último mes como presidente de Enrique Peña Nieto.

La semana en la que hubo más asesinatos fue el 1 de diciembre, día en que López Obrador tomó protesta.

También te puede interesar:  A balazos asesinaron al alcalde de Tlaxiaco, Oaxaca

Sin embargo, el mandatario federal, en su acostumbrada conferencia matutina, insistió que los delitos van a la baja y que su Administración está velando por la seguridad de los mexicanos, a pesar de no haber mostrado cifras que indiquen lo contrario.

“Aparece en el Reforma, en ocho columnas, de que se dispara la violencia en el tiempo que llevamos, los entiendo, así actúa el conservadurismo, pero no es cierto lo que dice”, afirmó el tabasqueño.

Con información de Reforma

Comentarios