Crecen los asesinatos durante primer mes de Gobierno; AMLO rechaza alza de violencia

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

El diario capitalino Reforma publicó este miércoles en portada una nota donde señala que, de acuerdo con el recuento, las ejecuciones crecieron un 65% en el primer mes de mandato de Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre.

Según el rotativo, diciembre cerró con al menos 887 ejecuciones, un repunte sustancial si se compara con las 537 víctimas del último mes como presidente de Enrique Peña Nieto.

La semana en la que hubo más asesinatos fue el 1 de diciembre, día en que López Obrador tomó protesta.

También te puede interesar:  A balazos asesinaron al alcalde de Tlaxiaco, Oaxaca

Sin embargo, el mandatario federal, en su acostumbrada conferencia matutina, insistió que los delitos van a la baja y que su Administración está velando por la seguridad de los mexicanos, a pesar de no haber mostrado cifras que indiquen lo contrario.

“Aparece en el Reforma, en ocho columnas, de que se dispara la violencia en el tiempo que llevamos, los entiendo, así actúa el conservadurismo, pero no es cierto lo que dice”, afirmó el tabasqueño.

Con información de Reforma

Comentarios