Construyen túnel para robar a empresa de valores en Celaya

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Esta semana, Celaya, Guanajuato, ha sorprendido a propios y extraños por el hallazgo de un túnel de más de 120 metros a una profundidad de aproximada de cuatro metros para intentar llevar a cabo lo que pudo haber sido el robo del siglo a una empresa dedicada al reguardo de valores.

El pasado 15 de noviembre se reportó el intento frustrado del atracó, luego de activarse repentinamente la alarma sísmica de la empresa. Los criminales no efectuar su objetivo, ya que una loza de concreto con una placa de acero blindado de grueso calibre impidió su acceso a la bóveda.

También te puede interesar:  Desafueran a regidor de Guanajuato por violencia de género

Así, la construcción con la que se pretendía robar, de acuerdo con medios locales, los cerca de 600 millones de pesos (mdp) ocultos, quedó al descubierto. Al puro estilo del narcotraficante Joaquín «Chapo» Guzmán, se reportó que éste acceso contaba con alta tecnología como aire acondicionado, wifi e iluminación.

También te puede interesar:  Primeras planas de México

Las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades, descubrieron que el túnel conectaba a un domicilio particular con la empresa, y en el camino subterráneo atravesaba viviendas, negocios y un par de calles. Debido al nivel de sofisticación, las autoridades sostiene que los responsables debieron tener la asesoría y participación de especialistas en geología, topografía e ingeniería civil.

Con información de Milenio e Infobae

Comentarios