AMLO vende avión presidencial a Tayikistán

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció  que el avión presidencial ha sido vendido al Gobierno de Tayikistán por la cantidad de «mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial».

Tayikistán, ​ oficialmente la República de Tayikistán, es un país ubicado en Asia Central.

El depósito correspondiente ha sido realizado a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. AMLO ha cumplido así uno de sus compromisos de campaña, la venta del lujoso avión, que anteriormente había sido utilizado para llevar a los atletas mexicanos a los Juegos Olímpicos de Tokio.

También te puede interesar:  Asesinan al alcalde de Chilpancingo, Guerrero: inicia investigación

El presidente AMLO ha señalado que los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial se destinarán a la construcción de dos hospitales. Los ingenieros militares serán los encargados de construirlos en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca.

El avión presidencial es una aeronave Boeing 787-8 Dreamliner, que fue adquirida durante la administración de Felipe Calderón y utilizada durante la presidencia de Enrique Peña Nieto. Con capacidad para 80 pasajeros, incluyendo una sección VIP para el uso del presidente de México y su equipo de trabajo, su venta se había dificultado por su elevado costo.

También te puede interesar:  Aumentan denuncias por acoso sexual en el Ejército Mexicano

Desde que asumió el cargo en diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador había estado buscando vender el avión presidencial como parte de su política de austeridad, y ahora se siente satisfecho de haber cumplido con este compromiso.

Comentarios