AMLO vende avión presidencial a Tayikistán

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció  que el avión presidencial ha sido vendido al Gobierno de Tayikistán por la cantidad de «mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial».

Tayikistán, ​ oficialmente la República de Tayikistán, es un país ubicado en Asia Central.

El depósito correspondiente ha sido realizado a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. AMLO ha cumplido así uno de sus compromisos de campaña, la venta del lujoso avión, que anteriormente había sido utilizado para llevar a los atletas mexicanos a los Juegos Olímpicos de Tokio.

También te puede interesar:  Muere exsecretario Gerardo Ruiz Esparza

El presidente AMLO ha señalado que los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial se destinarán a la construcción de dos hospitales. Los ingenieros militares serán los encargados de construirlos en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca.

El avión presidencial es una aeronave Boeing 787-8 Dreamliner, que fue adquirida durante la administración de Felipe Calderón y utilizada durante la presidencia de Enrique Peña Nieto. Con capacidad para 80 pasajeros, incluyendo una sección VIP para el uso del presidente de México y su equipo de trabajo, su venta se había dificultado por su elevado costo.

También te puede interesar:  Primer caso de coronavirus en Acapulco

Desde que asumió el cargo en diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador había estado buscando vender el avión presidencial como parte de su política de austeridad, y ahora se siente satisfecho de haber cumplido con este compromiso.

Comentarios