AMLO vende avión presidencial a Tayikistán

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció  que el avión presidencial ha sido vendido al Gobierno de Tayikistán por la cantidad de «mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial».

Tayikistán, ​ oficialmente la República de Tayikistán, es un país ubicado en Asia Central.

El depósito correspondiente ha sido realizado a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. AMLO ha cumplido así uno de sus compromisos de campaña, la venta del lujoso avión, que anteriormente había sido utilizado para llevar a los atletas mexicanos a los Juegos Olímpicos de Tokio.

También te puede interesar:  Terror en Tamaulipas 

El presidente AMLO ha señalado que los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial se destinarán a la construcción de dos hospitales. Los ingenieros militares serán los encargados de construirlos en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca.

El avión presidencial es una aeronave Boeing 787-8 Dreamliner, que fue adquirida durante la administración de Felipe Calderón y utilizada durante la presidencia de Enrique Peña Nieto. Con capacidad para 80 pasajeros, incluyendo una sección VIP para el uso del presidente de México y su equipo de trabajo, su venta se había dificultado por su elevado costo.

También te puede interesar:  Concierto de Tigres del Norte en Zócalo de CDMX el 15 de septiembre

Desde que asumió el cargo en diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador había estado buscando vender el avión presidencial como parte de su política de austeridad, y ahora se siente satisfecho de haber cumplido con este compromiso.

Comentarios