AMLO vende avión presidencial a Tayikistán

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció  que el avión presidencial ha sido vendido al Gobierno de Tayikistán por la cantidad de «mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial».

Tayikistán, ​ oficialmente la República de Tayikistán, es un país ubicado en Asia Central.

El depósito correspondiente ha sido realizado a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. AMLO ha cumplido así uno de sus compromisos de campaña, la venta del lujoso avión, que anteriormente había sido utilizado para llevar a los atletas mexicanos a los Juegos Olímpicos de Tokio.

También te puede interesar:  AMLO confirma hackeo a Sedena

El presidente AMLO ha señalado que los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial se destinarán a la construcción de dos hospitales. Los ingenieros militares serán los encargados de construirlos en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca.

El avión presidencial es una aeronave Boeing 787-8 Dreamliner, que fue adquirida durante la administración de Felipe Calderón y utilizada durante la presidencia de Enrique Peña Nieto. Con capacidad para 80 pasajeros, incluyendo una sección VIP para el uso del presidente de México y su equipo de trabajo, su venta se había dificultado por su elevado costo.

También te puede interesar:  Las cartas de la mamá del "Chapo" para AMLO

Desde que asumió el cargo en diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador había estado buscando vender el avión presidencial como parte de su política de austeridad, y ahora se siente satisfecho de haber cumplido con este compromiso.

Comentarios