AMLO vende avión presidencial a Tayikistán

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció  que el avión presidencial ha sido vendido al Gobierno de Tayikistán por la cantidad de «mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial».

Tayikistán, ​ oficialmente la República de Tayikistán, es un país ubicado en Asia Central.

El depósito correspondiente ha sido realizado a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. AMLO ha cumplido así uno de sus compromisos de campaña, la venta del lujoso avión, que anteriormente había sido utilizado para llevar a los atletas mexicanos a los Juegos Olímpicos de Tokio.

También te puede interesar:  ¡Awwww! Abuelito ve a nieta con pantalones "rotos" ¡y le regala unos!

El presidente AMLO ha señalado que los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial se destinarán a la construcción de dos hospitales. Los ingenieros militares serán los encargados de construirlos en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca.

El avión presidencial es una aeronave Boeing 787-8 Dreamliner, que fue adquirida durante la administración de Felipe Calderón y utilizada durante la presidencia de Enrique Peña Nieto. Con capacidad para 80 pasajeros, incluyendo una sección VIP para el uso del presidente de México y su equipo de trabajo, su venta se había dificultado por su elevado costo.

También te puede interesar:  Un niño de nueve años recibe un disparo mientras jugaba en la calle

Desde que asumió el cargo en diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador había estado buscando vender el avión presidencial como parte de su política de austeridad, y ahora se siente satisfecho de haber cumplido con este compromiso.

Comentarios